Ventas de combustibles: tendencia mixta en julio


La macroeconomía continúa influyendo en las ventas de combustibles en el país. Aunque la tendencia interanual es negativa para la mayoría de las empresas del sector, desde el inicio del semestre se ha notado una reversión en la curva intermensual. Los analistas apuntan que la caída en las ventas no se atribuye a los aumentos de precios, sino a la disminución en el consumo y en el poder adquisitivo de los consumidores.

Ventas de combustibles: tendencia mixta en julio

En julio, las ventas en surtidores cayeron un 5% en comparación con el mismo mes de 2023, pero se registró un incremento de alrededor del 10% en varios productos respecto a junio, lo que es un signo positivo para las estaciones de servicio. Entre las cuatro principales compañías, Puma, del grupo Trafigura, lideró la recuperación intermensual con un aumento del 12,7% y fue la única con un crecimiento interanual del 3,2%. Shell tuvo un crecimiento del 11,7% respecto a junio, aunque cayó un 4,9% frente a julio de 2023. YPF mostró un incremento del 10,6% mensual, con una baja del 3%, mientras que Axion aumentó un 4,5%, aunque sufrió la mayor caída interanual del 10,8%.

Ventas de combustibles: tendencia mixta en julio

En el segmento de gasoil, todas las compañías reportaron un aumento en las ventas en julio. Axion destacó con un crecimiento del 15,7% intermensual, aunque solo un leve aumento del 0,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Shell creció un 14,1% y un 11% interanual; Puma tuvo incrementos del 10,8% y 12,2%, respectivamente, mientras que YPF mejoró un 7,6%, pero registró una caída interanual del 4,9%.

Este contexto también se refleja en las refinerías, que en julio reportaron un aumento del 6,1% mensual y del 1,2% anual. La planta de Campana de Axion lideró el aumento con un 13,2%, seguida por la planta de Luján de Cuyo de YPF con un 11,4%. La destilería de Shell en Dock Sud fue la única que vio caer su producción, con un retroceso del 5,4%.

Ventas de combustibles: tendencia mixta en julio

A medida que los precios continúan aumentando, la nafta súper ha dejado de ser la más barata de la región, alcanzando un promedio de u$s 1,18 por litro, superando los precios en Brasil y Paraguay. Con el precio del petróleo Brent cayendo por debajo de los u$s 70 por barril, se generan expectativas de alcanzar la paridad de exportación.

Sin embargo, la presión impositiva en el país afecta también los precios en los surtidores. El 1 de septiembre, el gobierno actualizó parcialmente los impuestos a los combustibles, lo que impactó en un 1%. Aún queda un 15% de carga impositiva por recuperar, lo que podría resultar en ajustes rápidos de precios, con una pérdida de recaudación estimada en u$s 237 millones por las ventas de combustibles de ese mes.

Ventas de combustibles: tendencia mixta en julio

Fuente: Ignacio Ortiz // Mejor Energía

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!