Gobierno impulsa autoservicio de combustibles en estaciones del país


La medida busca modernizar el servicio y se aplicá con dos opciones: self-service y modelo mixto. Hay dudas y críticas.

El ministro Federico Sturzenegger anunció que el Gobierno trabaja en un decreto para implementar el autoservicio en estaciones de servicio, un modelo que ya se utiliza en Estados Unidos y algunos países europeos. La medida cuenta con el respaldo de CECHA y se presenta como un paso hacia la modernización del sector.

Gobierno impulsa autoservicio de combustibles en estaciones del país

Un cambio cultural El sistema propuesto contempla dos modalidades: self-service, donde los conductores realizan la carga de combustible sin asistencia, y un esquema mixto, donde se mantiene la presencia de playeros para quienes opten por este servicio adicional. Esta iniciativa busca ser una alternativa especialmente útil en feriados y horarios nocturnos.

Gobierno impulsa autoservicio de combustibles en estaciones del país

Desde CECHA, señalaron que esta transformación forma parte de un “largo proceso” que requiere adaptación por parte de consumidores y trabajadores. “Nuestro personal seguirá siendo vital en esta transición”, afirmaron.

Gobierno impulsa autoservicio de combustibles en estaciones del país

Críticas y preocupaciones Marisa Centenaro, presidenta de la Cámara de Expendedores del Interior de Córdoba, consideró que la propuesta prioriza aspectos menos urgentes en un contexto de estanflación. También advirtió que el cambio podría generar despidos y aumentar la desocupación. “Nuestro consumidor no está preparado para este tipo de sistemas”, agregó.

Gobierno impulsa autoservicio de combustibles en estaciones del país

Por su parte, Carlos Pinto, vicepresidente de CECNERN, destacó que si bien el autoservicio es una tendencia global, su implementación requiere inversión en tecnología y adaptación de surtidores para aceptar distintos medios de pago. Asimismo, subrayó que no se ha emitido un decreto oficial ni se conocen detalles concretos de la medida.

Gobierno impulsa autoservicio de combustibles en estaciones del país

Juan Carlos Basílico, presidente de la FEC, cuestionó la viabilidad del autodespacho en el corto plazo. Recordó que un intento similar en la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri fracasó debido a la falta de aceptación por parte de los usuarios. También insistió en la importancia de convocar a trabajadores y empresas antes de avanzar con estas decisiones.

Gobierno impulsa autoservicio de combustibles en estaciones del país

Impacto laboral y tecnológico Desde el Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, Soesgype, rechazaron la propuesta y alertaron sobre el impacto en el empleo. Argumentaron que la automatización no solo pone en riesgo los puestos de trabajo, sino que también podría trasladar costos adicionales a los usuarios.

Modelos en evaluación El esquema self-service permite al conductor realizar toda la operatoria, incluyendo el pago, directamente en el surtidor. En el modelo mixto, los usuarios tienen la opción de recibir asistencia por un costo adicional, encareciendo el litro de combustible. Ambas alternativas demandan inversiones significativas y cambios en los hábitos de los consumidores.

La implementación del autoservicio en estaciones de servicio representa un desafío cultural y tecnológico que requerirá tiempo, inversión y consenso para alcanzar su éxito en el país.

Fuente: TN / CECHA / C.E.C.I.P.Co. / CECNERN  / FEC

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!