El Sector petrolero alcanza inversiones millonarias


En 2024, el sector petrolero argentino experimentó una significativa inversión, alcanzando un total de USD 11.095 millones destinados a la exploración y explotación de hidrocarburos. Este dinamismo está impulsado por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) promovido por el Gobierno nacional, que busca potenciar la producción energética del país, especialmente en áreas clave como la Cuenca Neuquina y la formación geológica de Vaca Muerta.

El Sector petrolero alcanza inversiones millonarias

La mayor parte de las inversiones, un 80% del total, se concentraron en la Cuenca Neuquina, donde se encuentran los yacimientos más importantes de gas y petróleo no convencional, como los de Vaca Muerta. Con USD 8.886 millones invertidos, la región se consolidó como el centro neurálgico de la actividad petrolera en Argentina. Además, otro 13% de la inversión se dirigió al Golfo de San Jorge, y el 7% restante se distribuyó entre distintas cuencas del país.

El Sector petrolero alcanza inversiones millonarias

YPF, la principal empresa petrolera de Argentina, lideró el sector con una inversión de USD 4.406 millones. La compañía destinó gran parte de este monto a áreas como La Amarga Chica, Loma Campana y Bandurria Sur, ubicadas en la provincia de Neuquén. En La Amarga Chica, YPF invirtió USD 1.020 millones, de los cuales USD 702 millones se dedicaron a la perforación de nuevos pozos productores de petróleo, mientras que el resto se utilizó para la construcción de oleoductos y gasoductos.

El Sector petrolero alcanza inversiones millonarias

En segundo lugar, se encuentra Pan American Energy (PAE), que destinó USD 1.595 millones a proyectos en áreas como “Anticlinal Grande - Cerro Dragón”, con USD 648 millones invertidos en perforaciones y desarrollo de infraestructura en esta zona del Golfo de San Jorge. PAE también invirtió USD 228 millones en Aguada Pichana Oeste para la perforación de pozos productores de gas.

El Sector petrolero alcanza inversiones millonarias

Vista Energy, con una inversión de USD 945 millones, se centró en la zona de Bajada del Palo Oeste, también en Neuquén. La mayoría de esta inversión se utilizó para la perforación de nuevos pozos de petróleo y el desarrollo de infraestructuras de transporte y recuperación asistida. Por su parte, Pluspetrol destinó USD 881 millones a yacimientos como La Calera, donde se invirtieron USD 730 millones en la construcción de una planta de procesamiento y perforaciones de gas.

El Sector petrolero alcanza inversiones millonarias

Además de estas grandes empresas, otras compañías internacionales y nacionales como Total Austral, Tecpetrol, Shell Argentina, Chevron y Pampa Energía también realizaron importantes inversiones en proyectos de Vaca Muerta, lo que refleja el creciente interés por el desarrollo de esta rica formación geológica.

El Sector petrolero alcanza inversiones millonarias

En resumen, el sector petrolero argentino sigue siendo uno de los más atractivos para las inversiones internacionales. Las principales empresas del sector continúan apostando por el potencial de Vaca Muerta y otras áreas productivas, impulsadas tanto por incentivos gubernamentales como por la alta demanda de energía en el país. Esta inversión continuará fortaleciendo la posición de Argentina como productor de hidrocarburos y contribuirá al crecimiento económico en los próximos años.

Fuente:  Mariano Zalazar - INFOBAE

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!