FECAC analizó escenarios para la economía de 2025


FECAC analizó escenarios para la economía de 2025

La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) organizó una jornada con el economista Claudio Zuchovicki, bajo el lema “2025, el año de la nueva economía”. El evento reunió a más de 100 empresarios del sector, que se dieron cita para escuchar el análisis de uno de los especialistas más reconocidos del país.

Durante el encuentro, se abordaron los principales indicadores del contexto económico actual y se discutieron posibles escenarios para el corto y mediano plazo. También se analizaron estrategias de inversión, modelos de negocios y herramientas de gestión que podrían guiar al sector en los próximos años.

FECAC analizó escenarios para la economía de 2025

Silvio Giannini, presidente de FECAC, remarcó la importancia de estos espacios: “Estos encuentros acercan visión y herramientas a nuestros asociados. Claudio tiene la capacidad de explicar cuestiones complejas con ejemplos del día a día, lo que facilita comprender mejor la realidad económica”.

Zuchovicki, con su estilo directo, dejó una reflexión: “La economía no es una ciencia exacta, es el arte de administrar expectativas. Y cuando hay más información, hay menos miedo”.

FECAC analizó escenarios para la economía de 2025

No es la primera vez que el economista se vincula con el sector. En octubre de 2022 ya había sido invitado por la entidad, en un contexto muy distinto: el dólar oficial cotizaba a 150 pesos, existían cuatro tipos de cambio y la brecha con el dólar blue alcanzaba el 128%.

La jornada reafirma el compromiso de FECAC con la capacitación y el acompañamiento de sus asociados, apostando al conocimiento como herramienta para enfrentar un entorno económico en transformación.

Fuente: FECAC

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!