Reactor solar convierte CO2 en combustible sostenible


Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha desarrollado un innovador reactor capaz de extraer dióxido de carbono (CO2) directamente del aire y transformarlo en combustible sostenible utilizando únicamente la energía solar. Este dispositivo promete ser una solución efectiva para abastecer de energía a automóviles, aviones y para la producción de productos químicos y farmacéuticos esenciales. Su diseño también podría resultar útil en zonas remotas o fuera de la red eléctrica.

Reactor solar convierte CO2 en combustible sostenible

A diferencia de las tecnologías convencionales de captura de carbono, este reactor no depende de combustibles fósiles ni requiere el transporte y almacenamiento del CO2 capturado. En su lugar, convierte el CO2 en un recurso útil gracias a la energía solar.

La captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) ha sido promovida como una solución potencial para la crisis climática. Sin embargo, sus altos costos, el consumo energético elevado y las dudas sobre la seguridad del almacenamiento de CO2 a largo plazo han suscitado críticas en la comunidad científica.

Reactor solar convierte CO2 en combustible sostenible

El profesor Erwin Reisner, líder del proyecto, afirmó: “Además del gasto y la intensidad energética, CCS proporciona una excusa para seguir utilizando combustibles fósiles, que son la principal causa de la crisis climática. Es un proceso no circular, ya que el CO2 almacenado no se aprovecha de ninguna manera”. En este contexto, el equipo se planteó: “¿Qué pasaría si, en lugar de enterrar el CO2, lo convirtiéramos en algo útil?”. El Dr. Sayan Kar, primer autor del estudio, añadió: “El CO2 es un gas de efecto invernadero perjudicial, pero también puede transformarse en productos valiosos sin contribuir al calentamiento global”.

Reactor solar convierte CO2 en combustible sostenible

Tecnología sin Dependencias

El reactor solar diseñado por el equipo de Cambridge opera sin necesidad de baterías ni cables. Durante la noche, utiliza filtros especializados para capturar CO2 del aire, similar a cómo una esponja absorbe agua. Al salir el sol, la luz solar calienta el CO2 capturado, desencadenando una reacción química en la que un polvo semiconductor absorbe radiación ultravioleta y convierte el CO2 en syngas, una mezcla de gases esencial en la fabricación de productos químicos y farmacéuticos.

Un espejo concentrador de luz solar mejora la eficiencia del proceso, optimizando la producción del combustible solar. Actualmente, los investigadores están trabajando en la conversión de este syngas en combustibles líquidos, que podrían alimentar vehículos sin aumentar la concentración de CO2 en la atmósfera.

Reactor solar convierte CO2 en combustible sostenible

Oportunidad y Futuro Sostenible

El equipo de Cambridge sostiene que este reactor podría abordar simultáneamente dos grandes desafíos: reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera y ofrecer una alternativa limpia a los combustibles fósiles. “El CO2 suele considerarse un residuo dañino, pero también representa una oportunidad”, destaca Kar. Este avance podría beneficiar en gran medida a la industria química y farmacéutica, donde el syngas se utiliza para producir bienes esenciales sin contribuir al cambio climático.

Los investigadores están construyendo una versión a mayor escala del reactor y prevén iniciar pruebas en primavera. A largo plazo, si la tecnología se escala adecuadamente, podría descentralizar la producción de combustible, permitiendo a individuos y comunidades generar su propia energía en áreas alejadas de la red eléctrica. “En lugar de continuar extrayendo y quemando combustibles fósiles, podemos obtener todo el CO2 que necesitamos directamente del aire y reutilizarlo”, concluyó Reisner.

Fuente:  Sandra Acosta -   El periódico de la energía (España)

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!