El uso de motos crece por el costo del transporte


Entre enero y junio de 2025 se patentaron más de 305.000 motos, un 50% más que el año pasado, según ACARA. El crecimiento se explica por una economía más estable, nuevos modelos y facilidades de financiación, pero también por un cambio en los costos de movilidad: mientras el combustible aumentó levemente, el transporte público tuvo fuertes subas.

El uso de motos crece por el costo del transporte

“Las motos son una solución de movilidad ágil y eficiente, con costos de adquisición y mantenimiento mucho menores que un auto”, señala Facundo Álvarez, de redoo. Además, el auge del delivery y los traslados por aplicaciones —que crecieron entre 20% y 40% en el último año— impulsó la demanda.

Un análisis de redoo comparó el gasto de transporte público en Buenos Aires con la financiación de una moto económica, como la Keller Cronos 110 Base ($1.669.940). Financiada en 12 cuotas de $221.406, una persona que combina subte y colectivo (dos viajes diarios) gasta $105.480 mensuales, es decir, cubre el 47% de la cuota. La cuota equivale a 84 viajes mensuales.

En cuanto al combustible, recorrer 15 km en moto cuesta unos $435, frente a $2.637 en transporte público, con un ahorro por viaje de $2.200. Considerando dos viajes diarios, el ahorro mensual ronda los $88.000. Descontando un seguro de $48.000, el ahorro neto es de $40.000 mensuales. Bajo estas condiciones, el repago de la moto sería en unos 41 meses: tras tres años, el usuario se capitaliza con un bien de $1,6 millones.

El sector proyecta para 2026 un crecimiento adicional del 10% al 15%. Las concesionarias responden con más puntos de venta y planes de financiación diseñados para que las cuotas se acerquen al gasto mensual promedio en transporte público.

Autor: Moto Actual
Fuente: Redoo

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!