Fri-ma: Consejos de frenado seguro en moto


[espacio de publicidad]

Frenar en moto no es tan sencillo, es una de las maniobras más importantes para nuestra seguridad. Para poder frenar de manera efectiva y evitar accidentes, hay que entender cómo funciona el sistema de frenos de una moto, cuál es la mejor manera de usarlos y cómo aprovecharlo al máximo sin perder el control.

Fri-ma: Consejos de frenado seguro en moto

Te dejamos algunos consejos para frenar correctamente

1. ¿Qué freno uso? Freno delantero o freno trasero

La moto tiene dos frenos: el delantero y el trasero, y ambos tienen una función distinta pero complementaria.

  • Freno delantero: Este es el freno más potente. En realidad, se dice que hasta el 70-80% de la frenada en una moto lo hace el freno delantero. ¿Por qué? Porque es la que más carga recibe en el frenado. Pero al ser tan potente, hay que usarlo con mucho cuidado. Accionar el freno delantero de golpe, puede bloquear la rueda delantera lo que, casi con seguirdad producirá una caida.

Te recomendamos frenar progresivamente iniciando con una presión suave y aumentándola según lo necesites. Si vas a frenar fuerte, hacelo de forma gradual, no de golpe.

  • Freno trasero: El freno trasero es mucho menos potente que el delantero, pero tiene la función de mantener la estabilidad de la moto. Si sólo usas el freno delantero, podrías perder el control, especialmente si hay algo de agua, tierra o asfalto sucio. El freno trasero ayuda a "aplanar" la moto, evitando que se balancee. No es que no frene, pero su rol es más de estabilidad que de potencia.

Usarlo en combinación con el delantero es lo ideal para tener una frenada balanceada.

2. Frenado progresivo: Evitá frenar de forma abrupta.

Uno de los errores más comunes, es frenar de golpe. Cuando tengas que parar, apretar el freno de manera brusca es lo peor que podés hacer. Si bloqueás las ruedas, perdes el control y te podes caer, lastimarte o causar un accidente.

Lo mejor es aplicar un frenado progresivo. Empezá a frenar de a poco, con suavidad, y luego aumentás la presión según necesites. De esta manera, el sistema de frenos tiene tiempo de actuar correctamente y tu moto mantiene la estabilidad.

Fri-ma: Consejos de frenado seguro en moto

3. Mirada y anticipación: No frenes por sorpresa

Uno de los consejos más importantes es anticiparte a la situación. Si estás viendo que un auto está frenando adelante tuyo, o hay un semáforo en rojo, no esperes a que el auto frene totalmente para recién empezar frenar.

Fijate en todo lo que te rodea y anticipá las frenadas. Si vas a frenar en una curva o para evitar algún obstáculo, hacelo con tiempo. De esta manera, vas a frenar más tranquilo y sin la necesidad de hacer un frenazo.

4. Frenar en curvas: Cuidado con los frenos

En las curvas es donde la estabilidad de la moto juega un papel fundamental. Si vas tomando una curva y aprietas el freno, la moto puede desestabilizarse y generalmente termina en caída.

Por eso, lo mejor es no frenar en medio de la curva. Si sabés que te acercás a una curva, anticipá el frenado antes de empezar a girar. Una vez que estés dentro de la curva, mantené una velocidad constante. Si necesitás reducir la velocidad, hacelo antes de inclinar la moto. Frenar en línea recta antes de la curva es siempre más seguro.

5. Frenar en mojado o en piso resbaladizo

Si estás manejando bajo la lluvia, en un piso con barro o en superficies resbaladizas, tené mucho más cuidado. Frenar de manera agresiva en estas condiciones puede ser peligrosísimo porque la moto puede patinar.

En superficies resbaladizas, es muy importante mantener una distancia de seguridad mucho mayor que en condiciones secas. No frenes de golpe. La moto necesita tiempo para detenerse, sobre mojado, hace falta ser más previsor.

6. ¿Y si tenés ABS? Aprovechalo

Muchos modelos de motos hoy vienen con sistema de frenos ABS. Este sistema te ayuda a frenar fuerte sin que las ruedas se bloqueen, lo cual es una ventaja muy grande en situaciones de emergencia. Si tenés una moto con ABS, no hace falta que frenes con tanto cuidado como lo harías en una moto sin ABS.

Aunque el ABS facilita las frenadas, igual es importante no frenar de golpe. El ABS solo te ayuda a mantener el control si no bloqueas las ruedas, pero nunca reemplaza la necesidad de frenar con suavidad y previsión.

7. Práctica y más práctica

Finalmente, como todo en la moto, la práctica es clave. Frenar bien no es algo que se logre de un día para otro. Cada vez que frenes, hacelo con calma, con técnica y con la mente enfocada en lo que estás haciendo. La práctica te hará cada vez más seguro y más eficiente a la hora de frenar.

Frenar bien es una habilidad clave pero debes ayudarla utilizando productos homologados que garanticen su calidad y control en el proceso de fabricación.

Los productos Fri-Ma cuentan con la certificación IRAM AITA 6C2. Y recuerda que tu seguridad es lo más importante.

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!