Certificado de eficiencia energética en vehículos


Certificado de eficiencia energética en vehículos

Este certificado comenzará a ser obligatorio para los vehículos livianos a combustión a partir de septiembre de 2024, para los híbridos a partir de marzo de 2025 y para los eléctricos a partir de septiembre de 2025.

El rótulo contiene información sobre el rendimiento en kilómetros por litro en ciudad, carretera y ciclo mixto, y abarca automóviles y vehículos de transporte de carga livianos (categoría M1 y N1). Además, incluye datos relativos a las emisiones de dióxido de carbono generadas por kilómetro.

Certificado de eficiencia energética en vehículos

En el caso de los vehículos eléctricos, contiene datos sobre su autonomía y su rendimiento en kilómetros por kilovatio.

De esta forma, otorga información certera a los consumidores sobre el rendimiento energético, lo cual es útil al momento de adquirir un vehículo.

Esta normativa es beneficiosa tanto para el cuidado del medioambiente como para el propio conductor, ya que a la hora de realizar la compra tendrá acceso a una mayor información que le permitirá ser más consciente en su elección, pudiendo exigir un vehículo más amigable con el ecosistema          

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!