Crecimiento de las exportaciones automotrices


Uruguay está logrando un notable posicionamiento en la industria automotriz de la región gracias al crecimiento sostenido en la exportación de vehículos ensamblados. En los primeros diez meses de 2024, las exportaciones superaron las cifras del año anterior, consolidando un aumento interanual del 22%, según datos del Instituto Uruguay XXI. Este crecimiento refleja tanto la capacidad productiva del país como su estratégica ubicación en el Mercosur.

Crecimiento de las exportaciones automotrices

Brasil y Argentina, principales destinos de estas exportaciones, concentran el 98% de los envíos. En particular, Brasil se ha convertido en el mercado más importante, donde los vehículos ensamblados en Uruguay superaron a productos tradicionales como lácteos y malta en términos de valor exportado. Esto ha contribuido a diversificar la economía uruguaya y a reforzar la relación comercial con sus vecinos.

Crecimiento de las exportaciones automotrices

A nivel interno, la comercialización de vehículos nuevos también registró un incremento respecto al año anterior, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU). Este dinamismo en el mercado local refleja una recuperación económica post-pandemia y una creciente confianza de los consumidores.

Crecimiento de las exportaciones automotrices

Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como la dependencia de mercados específicos y la feroz competencia global. Uruguay tiene oportunidades de diversificación mediante alianzas comerciales con Asia y Europa, además de explorar la creciente tendencia hacia la electrificación. Aunque aún incipiente, la industria automotriz uruguaya podría posicionarse como líder regional en vehículos sostenibles si invierte en tecnología y capacitación.

Crecimiento de las exportaciones automotrices

Con una sólida estrategia, Uruguay no solo podría mantener su crecimiento actual, sino también consolidarse como un referente en la producción de vehículos tecnológicamente avanzados y ambientalmente responsables. Este progreso subraya el papel clave de la industria automotriz como motor de la economía nacional y su potencial para un desarrollo aún mayor en el futuro.

 Fuente: Verónica Gonzalez - América Retail

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!