Electrolinera solar autónoma en Ruta 8


En el kilómetro 27 de la Ruta 8, entre Pando y Zonamérica, se construye una electrolinera con sistema solar y almacenamiento de energía. El proyecto se desarrolla en el predio de la empresa Bitafal, en Barros Blancos, Canelones.

Electrolinera solar autónoma en Ruta 8

La instalación funcionará de forma autónoma, sin conexión a la red nacional, mediante generación fotovoltaica y baterías. El sistema incluye paneles solares de 200 kW de potencia instalada, baterías con capacidad nominal de 3,2 MW y inversores de casi 1 MW. Los equipos, incluidos cargadores e inversores, son provistos por Huawei.

La estación contará con seis puestos de carga de 250 kW para vehículos livianos, dos de 500 kW y cuatro de 250 kW para transporte pesado, como camiones y ómnibus.

El desarrollo responde a la incorporación de un camión eléctrico de transporte pesado por parte de Bitafal, con capacidad de carga de hasta 48 toneladas y autonomía de 300 km. Ante la ausencia de infraestructura pública de carga rápida para este segmento, la empresa decidió instalar una estación en su predio.

La inversión estimada es de un millón de dólares. El cronograma prevé la instalación de paneles e inversores en julio, llegada de baterías en septiembre, pavimentación en octubre, montaje de cargadores en noviembre y la inauguración en diciembre.

En Uruguay, UTE inauguró en Montevideo una electrolinera pública de 600 kW, ampliable a 720 kW. El país cuenta con aproximadamente 460 puntos de carga, concentrados en Montevideo, Canelones y Maldonado, de los cuales el 80 % son gestionados por UTE.

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!