Nueva Cámara Uruguay-Brasil refuerza negocios bilaterales


Nueva Cámara Uruguay-Brasil refuerza negocios bilaterales

El vínculo histórico entre Uruguay y Brasil dio un paso clave con la inauguración de la Cámara de Comercio Uruguay–Brasil, creada para conectar oportunidades de negocio, fomentar la integración económica y promover un ecosistema empresarial sostenible. La institución facilitará negocios, promoverá la internacionalización de empresas e incentivará la cooperación bilateral mediante redes, capacitaciones y alianzas estratégicas.

“Brasil es uno de nuestros principales destinos de exportación y un importante inversor en Uruguay”, indicó Alejandro Arechavaleta, presidente de la Cámara, destacando la magnitud del vínculo económico. La nueva cámara funcionará como espacio de apoyo, asesoramiento y conexión tanto para empresas uruguayas que quieran llegar a Brasil como para compañías brasileñas interesadas en invertir en Uruguay.

Nueva Cámara Uruguay-Brasil refuerza negocios bilaterales

“Hoy nos acompañan empresas de primer nivel, pero también buscamos facilitar el acceso a Brasil para las pymes, que representan más del 95% del tejido empresarial uruguayo”, enfatizó Arechavaleta.

Desde Brasil, Mauricio Prazak, vicepresidente de la Cámara y presidente del IBREI, resaltó el valor del trabajo conjunto entre sector privado y gobiernos: “Fundamos la cámara en Brasil hace meses y hoy la confirmamos en Montevideo, con apoyo de Uruguay XXI, la Embajada y ministerios”.

Uruguay XXI estuvo presente en el lanzamiento. Su directora ejecutiva, Mariana Ferreira, destacó la relevancia de Brasil en la economía uruguaya: “En 2024 exportamos casi US$ 2.400 millones en bienes a Brasil, principalmente vehículos, productos lácteos y malta. Es nuestro segundo socio comercial”. Ferreira subrayó la oportunidad de aumentar las inversiones brasileñas y las exportaciones uruguayas de bienes y servicios, especialmente en sectores tecnológicos y de servicios bilingües.

Nueva Cámara Uruguay-Brasil refuerza negocios bilaterales

Uruguay XXI registra más de 140 empresas brasileñas instaladas en Uruguay, muchas de ellas en sectores estratégicos para la economía. También se destacó el impacto del turismo: Brasil es el segundo mayor emisor de visitantes al país, después de Argentina.

La creación de la Cámara de Comercio Uruguay–Brasil consolida un espacio de cooperación destinado a facilitar el intercambio comercial, promover inversiones y generar nuevas oportunidades de desarrollo conjunto para empresas de ambos países.

Fuente: Uruguay XXI

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!