América Latina avanza hacia la movilidad eléctrica sostenible


BYD, el gigante chino de vehículos eléctricos, establecerá en Brasil su planta de producción más grande fuera de China, proyectando inicialmente la fabricación de 150.000 vehículos anuales, con planes de aumentar la cifra a 300.000 unidades para 2026. Esta iniciativa marca un paso clave hacia la transformación del sector automotriz en Brasil y América Latina, con un fuerte enfoque en sostenibilidad y avances en tecnología de movilidad.

BYD abrirá su mayor planta de autos eléctricos en Brasil

Ubicada en el estado de Bahía, la megafábrica ocupará 4,6 millones de metros cuadrados, convirtiéndose en un pilar estratégico dentro de la industria automotriz brasileña. La instalación fue adquirida en 2023 sobre los terrenos de una antigua planta de Ford y contará con 26 nuevas estructuras, entre las que se incluyen almacenes, pistas de pruebas y líneas de ensamblaje con tecnología de última generación.

Se prevé que esta planta no solo sea un centro de producción, sino también un referente en términos de sostenibilidad. Se empezará con la fabricación bajo el sistema SKD (piezas semidesmontadas), para luego avanzar hacia el ensamblaje completo CKD, que incluirá la producción de paneles de carrocería y componentes internos. Modelos como el BYD Dolphin Mini y el BYD Song Pro, ambos conocidos por su eficiencia y autonomía, serán los primeros vehículos en fabricarse en esta planta.

BYD abrirá su mayor planta de autos eléctricos en Brasil

Además de ser un importante centro de producción, la planta de BYD en Brasil albergará un centro de investigación y desarrollo que impulsará la innovación en la tecnología automotriz avanzada y las energías renovables. Esto fortalecerá la posición de Brasil como un hub clave para la transición hacia vehículos eléctricos e híbridos en América Latina.

Se estima que la planta creará alrededor de 10.000 empleos directos para finales de 2025 y alcanzará los 20.000 empleos en 2026. A través de esta inversión, BYD busca reducir los costos de producción, lo que también permitirá facilitar la distribución de sus vehículos eléctricos y híbridos en otros países de América Latina. Además, este proyecto se alinea con el compromiso de la empresa de promover una movilidad más limpia, ayudando a reducir las emisiones de carbono en la región.

BYD abrirá su mayor planta de autos eléctricos en Brasil

Con su nuevo centro de producción, Brasil se posiciona como un punto clave dentro de la estrategia de BYD para liderar la transición hacia una movilidad más limpia en América Latina. La planta no solo contribuirá al crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, sino que también consolidará el país como un referente global en eficiencia energética y desarrollo sostenible en la industria automotriz.

Fuente: Agencia Uruguaya de Noticias

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!