Historia del logo de Citroën desde 1900


La historia del logo de Citroën refleja más de un siglo de innovación y compromiso con la excelencia técnica y el diseño. Su origen se remonta a 1900, cuando André Citroën se inspiró en engranajes en forma de espiga que vio en molinos de Polonia. Fascinado por sus ventajas —funcionamiento suave y mayor durabilidad— adquirió la patente y en 1913 comenzó a fabricarlos en París. Ese “doble chevrón” se transformó en emblema de su futura compañía automotriz, fundada en 1919.

Historia del logo de Citroën desde 1900

El primer modelo de la marca, el Tipo A, ya exhibía el logotipo en la parte superior del radiador, con chevrones amarillos dentro de un óvalo azul. Rápidamente, el símbolo ganó visibilidad en Francia y Europa gracias a la creatividad publicitaria de André Citroën, desde las primeras señales de tráfico hasta la red de talleres oficiales. A partir de los años 30, las espigas ocuparon la parrilla de modelos icónicos como el Rosalie y el Traction Avant.

Historia del logo de Citroën desde 1900

En 1932, para destacar el “motor flotante” —una innovación que mejoraba el confort al reducir vibraciones— el director artístico Pierre Louys añadió un cisne al logo hasta 1935. Décadas más tarde, en 1985, los chevrones se pintaron de blanco sobre fondo rojo, color que se volvió corporativo y quedó asociado a los éxitos deportivos de la marca en el Mundial de Rally con Loeb y los Xsara y C4 WRC.

Historia del logo de Citroën desde 1900

La evolución más reciente llegó en 2022, cuando Citroën presentó un nuevo logo que retoma la estética original con un diseño más contemporáneo. La marca quiso rendir homenaje a sus raíces y, al mismo tiempo, expresar su apuesta por la movilidad sostenible y el diseño vanguardista.

Historia del logo de Citroën desde 1900

Más que un emblema, el logo de Citroën es la narración de un siglo de audacia, innovación y pasión por el automóvil.

Autor: Taller total Internacional
Fuente: Citroën

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!