Autopromotec 2025 reunió a la posventa mundial en Bolonia


[espacio de publicidad]

Con más de 1.500 expositores de 50 países y más de 100.000 visitantes profesionales, la 30ª edición de Autopromotec reafirmó su papel como uno de los encuentros internacionales más relevantes para la posventa automotriz. Durante cuatro jornadas, del 21 al 24 de mayo, Bolonia se convirtió en un punto de referencia para la innovación, la sostenibilidad y el negocio global del sector.

El evento se desarrolló en 165.000 m² repartidos entre 15 pabellones y 7 áreas al aire libre. La participación internacional fue notable: el 30% de los asistentes llegaron desde el exterior, y se contó con delegaciones comerciales de 40 mercados, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y la Agencia ICE.

“Esta edición de Autopromotec ya era un éxito antes de empezar. Si hacemos una comparación entre la última feria previa a la pandemia y esta edición del 2025, las cifras fueron más grandes. Tuvimos récord de expositores y, posiblemente, también de visitantes, pero lo más destacado fue el récord de internacionalidad”, así lo aseguró Emmanuele Vicentini, Responsable Internacional de la Feria.

Autopromotec 2025 reunió a la posventa mundial en Bolonia

Transformación sostenible y digital

La sostenibilidad fue uno de los ejes principales. Autopromotec inició el proceso para certificar su gestión bajo la norma UNI ISO 20121, implementando un sistema de inscripción 100% digital que redujo el uso de papel. El Sustainability ESG Forum ofreció debates sobre economía circular, recauchutado, mantenimiento de vehículos eléctricos y materiales ecológicos.

Autopromotec 2025 reunió a la posventa mundial en Bolonia

La digitalización y la inteligencia artificial también estuvieron en el centro de la feria. En espacios como la Automotive Innovation Village y el Bodyshop Arena se presentaron soluciones de diagnóstico avanzado, mantenimiento predictivo y gestión inteligente de datos, con aplicaciones concretas para talleres y distribuidores.

Agenda técnica y encuentros clave

La feria incluyó más de 180 actividades entre conferencias y presentaciones. En la jornada inaugural participaron referentes como Roberto Luongo (Comité Leonardo), Gianpiero Calzolari (BolognaFiere), Stefano Carloni (AIRP) y Renzo Servadei (CEO de Autopromotec), quienes destacaron la necesidad de cooperación internacional y adaptación tecnológica.

Autopromotec 2025 reunió a la posventa mundial en Bolonia

El IAM International Aftermarket Meeting reunió a expertos del mercado independiente para analizar temas como acceso a datos, normativas ADAS y el impacto de la electrificación. Se valoró especialmente el enfoque práctico de las sesiones.

Cultura, networking y resultados

Además del contenido técnico, el evento ofreció experiencias vinculadas a la tradición automotriz de Emilia-Romaña, fortaleciendo relaciones internacionales en un entorno culturalmente rico. Según datos de la organización, el 91% de los espacios se reservaron con antelación, el 84% de los expositores identificó nuevos proveedores y el 72% de los visitantes descubrió innovaciones útiles para su negocio.

Autopromotec 2025 reunió a la posventa mundial en Bolonia

Autopromotec se consolida como plataforma clave para anticipar los desafíos de una industria en transformación, con foco en especialización, digitalización, sostenibilidad y colaboración internacional.

Próxima Edición Autopromotec 2027: 26-29 de mayo de 2027 en el recinto ferial de Bolonia.

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!