Regresan los botones físicos a los autos por seguridad


Regresan los botones físicos a los autos por seguridad

El diseño automotriz parece dar un giro inesperado: los controles táctiles, que durante años simbolizaron la modernidad en los vehículos, están cediendo espacio a botones y perillas físicas. Este cambio responde a preocupaciones sobre seguridad y funcionalidad planteadas tanto por conductores como por expertos.

Desde su aparición en el Buick Riviera de 1986, las pantallas táctiles transformaron la experiencia al volante. Su evolución hacia sistemas más sofisticados, como Apple CarPlay y Google CarPlay, prometió simplificar el manejo al reemplazar múltiples controles físicos por un único panel digital. Sin embargo, las promesas de personalización y eficiencia pronto se enfrentaron a un obstáculo: la usabilidad.

La distracción, el punto crítico

Un estudio de la AAA Foundation reveló que manipular pantallas táctiles durante la conducción puede distraer a los conductores hasta 40 segundos, tiempo en el que un vehículo puede recorrer más de 500 metros a 80 km/h. Esta distracción, combinada con la complejidad de realizar tareas simples como cambiar una emisora o ajustar la temperatura, se convirtió en una queja recurrente. JD Power, a través de informes de satisfacción, destacó que muchos usuarios perciben los sistemas táctiles como una fuente de frustración.

Kathleen Rizk, directora de evaluación tecnológica en JD Power, explicó en una entrevista que los propietarios encuentran estas tecnologías "continuamente molestas". A raíz de estas críticas, fabricantes como Hyundai comenzaron a reconsiderar el papel de los controles táctiles en sus vehículos.

Regresan los botones físicos a los autos por seguridad

Un cambio liderado por la funcionalidad

Hyundai fue una de las primeras marcas en replantear su enfoque. Hak Soo Ha, vicepresidente de diseño de Hyundai Design North America, admitió en una entrevista que las pantallas táctiles generaban estrés en los usuarios. Según el ejecutivo, las pruebas con grupos focales mostraron que los conductores se frustran al no poder realizar ajustes de manera rápida y sencilla. Esta retroalimentación impulsó a la compañía a reintroducir botones físicos en varios modelos nuevos.

Más marcas se suman al cambio

El regreso de los controles físicos no es exclusivo de Hyundai. Porsche comenzó a integrar más botones y perillas en sus diseños, mientras que Volkswagen eliminó los controles táctiles de sus volantes tras recibir quejas de los consumidores. Incluso Nissan, que se mantuvo al margen de la "carrera de las pantallas", parece haber acertado con su enfoque conservador al priorizar sistemas digitales menos intrusivos.

Seguridad y simplicidad: las claves del futuro

La industria automotriz está interpretando que la fascinación inicial por los paneles digitales no siempre se traduce en satisfacción del cliente. Si bien las pantallas táctiles ofrecen funcionalidad avanzada, la simplicidad y la respuesta inmediata de un botón físico resultan insustituibles para muchos conductores. Este giro hacia lo analógico responde a una prioridad clara: garantizar la seguridad y la practicidad al volante.

Fuente: Infobae

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!