China gana terreno en el mercado automotor chileno


El mercado automotor chileno atraviesa una transformación impulsada por el avance sostenido de las marcas chinas. Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), en el primer semestre de 2025, los vehículos de origen chino alcanzaron el 30,1 % del mercado de autos livianos y medianos, y cerca del 40 % de los autos nuevos vendidos en el país provienen de China.

China gana terreno en el mercado automotor chileno

Este crecimiento fue visible en la Segunda Exposición Itinerante Internacional de Automóviles Chinos, realizada en Santiago entre el 24 y el 27 de julio. El evento reunió a 15 marcas, entre ellas Chery, Great Wall, JAC, BYD, MG, Maxus y SWM, que exhibieron modelos híbridos, eléctricos y a combustión, dirigidos a usuarios particulares y profesionales del sector.

Las automotrices chinas apuestan por una combinación de tecnología, estándares de seguridad y precios competitivos, que pueden llegar a ser hasta un tercio más bajos que los de marcas tradicionales.

En el segmento de autos eléctricos, la presencia china es aún más fuerte. Según Mobility Portal Latinoamérica, el 61 % de los modelos eléctricos homologados entre 2023 y 2024 fueron fabricados por marcas chinas, con BYD, MG, Maxus y JAC como principales referentes.

Por su parte, autoridades chilenas como el subsecretario de Transporte, Jorge Daza, resaltaron el papel de China en la renovación del transporte público. Hoy, la mayoría de los buses eléctricos que circulan por la Región Metropolitana son de origen chino. Chile busca electrificar toda su flota de colectivos para 2030 y prohibir la venta de vehículos livianos a combustión a partir de 2035.

Autor: Taller Total Internacional
Fuente: ANAC

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!