Falsificación de autopartes genera pérdidas en Brasil


La falsificación de autopartes es un problema grave en Brasil, con un impacto significativo en la seguridad vial y la economía. Según la Asociación Brasileña de Lucha contra la Falsificación (ABCF), las operaciones de fiscalización en 2024 registraron un perjuicio estimado de más de R$ 12 mil millones. En el ámbito digital, se reportaron más de 5 millones de fraudes, con pérdidas que superan los R$ 3,5 mil millones.

Falsificación de autopartes genera pérdidas en Brasil

Las piezas falsificadas suelen venderse en empaques que imitan a los originales, dificultando su detección. Además de comprometer el rendimiento y la vida útil del vehículo, pueden provocar accidentes graves. Para los talleres mecánicos, el uso de estos productos no solo afecta su credibilidad, sino que también incrementa los costos por reparaciones y mantenimiento correctivo.

Para reducir riesgos y garantizar la seguridad, es fundamental verificar proveedores certificados y utilizar tecnologías que aseguren la procedencia de las piezas. Plataformas especializadas, como Mecanizou, conectan a los talleres con proveedores confiables y ofrecen más de 1 millón de artículos homologados. Todas las transacciones incluyen trazabilidad, emisión de factura y soporte técnico, lo que ayuda a mecánicos y minoristas a evitar fraudes.

Autor: Taller Total Internacional
Fuente: Automec

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!