Brasil lidera en baja huella de carbono vehicular


Un estudio conjunto de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) y el Boston Consulting Group (BCG) concluye que los vehículos fabricados y utilizados en Brasil presentan la menor huella de carbono del mundo. El análisis considera todo el ciclo de vida de los vehículos —desde la extracción de materias primas hasta el descarte final— y abarca automóviles, camiones y ómnibus.

Brasil lidera en baja huella de carbono vehicular

El informe, titulado “Caminhos da Descarbonização: a pegada de carbono no ciclo de vida do veículo”, comparó los resultados de Brasil con los de la Unión Europea, Estados Unidos y China, utilizando el enfoque “del berce al túmulo”.

El bajo nivel de emisiones se explica por la matriz eléctrica brasileña, compuesta en un 90% por fuentes renovables (hidroeléctrica, eólica, solar y biomasa), y por una matriz energética con un 50% de fuentes limpias. A esto se suma el uso masivo de biocombustibles, favorecido por la amplia presencia de vehículos flex.

Según el estudio, los vehículos a etanol —ya sean híbridos o de combustión— generan menos emisiones que muchos modelos eléctricos producidos en China. En cambio, los vehículos chinos a combustibles fósiles son los que más CO emiten entre los mercados analizados.

El informe también detalla en qué etapas se concentran las emisiones. En los autos a combustión, entre el 87% y el 91% del CO se libera durante el uso; en los electrificados, entre el 53% y el 57%, principalmente por la producción de baterías. En el caso de camiones y ómnibus a diésel, más del 94% de las emisiones ocurren en operación, lo que destaca el potencial de reducción a través del aumento del uso de biocombustibles.

Autor: Taller Total Internacional

Fuente: ANFAVEA

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!