TC2000 inicia una nueva etapa con SUV en pista


[espacio de publicidad]

El TC2000 se reinventó para mantenerse fiel a su ADN: llevar a la pista lo que domina el mercado automotor. Con la incorporación de los SUV, la categoría más tecnológica del continente vuelve a marcar el rumbo, tanto en imagen como en ingeniería. No se trata solo de una nueva silueta: detrás del cambio hay un replanteo integral que la consolida como la categoría de autos con tracción delantera más rápida del mundo.

TC2000 inicia una nueva etapa con SUV en pista

La decisión de reemplazar los sedanes del segmento C por SUV responde a una realidad ineludible: estos vehículos representan más del 50% de las ventas en el país. En lugar de resistirse al cambio, el TC2000 lo abrazó. La grilla se compone ahora por modelos como Volkswagen Nivus, Toyota Corolla Cross, Honda ZR-V y Chevrolet Tracker, todos desarrollados bajo estrictos parámetros de competición. Cada unidad fue reconfigurada en su totalidad, pero conservando el vínculo con los autos que el público reconoce.

TC2000 inicia una nueva etapa con SUV en pista

Bajo la supervisión del ingeniero Gustavo Estrada, quien trabaja para Mercedes-AMG, se desarrolló un vehículo único con una aerodinámica capaz de generar efecto suelo y un flujo de aire limpio detrás que facilita los sobrepasos y mejora los espectáculos. Todo este trabajo fue pensado para mantener la competitividad entre SUV con diferentes volúmenes, trochas y distancias entre ejes, lo que llevó a establecer un sistema de Balance de Performance (BoP).

TC2000 inicia una nueva etapa con SUV en pista

El corazón de esta revolución técnica es un motor argentino de cinco cilindros y 2.5 litros, desarrollado por BaseN Engineering. Entrega 500 caballos de potencia y 550 Nm de torque, con componentes en su mayoría de fabricación nacional. A altas revoluciones -hasta 8.000 rpm- logra un sonido contundente y una entrega de potencia que representa un salto de calidad respecto a generaciones anteriores.

TC2000 inicia una nueva etapa con SUV en pista

Las nuevas unidades montan llantas de aleación de 18 pulgadas, frenos a disco en las cuatro ruedas y neumáticos Pirelli P Zero. La suspensión es independiente en ambos ejes, mientras que la transmisión es una caja secuencial Xtrac de seis marchas con retroceso.

TC2000 inicia una nueva etapa con SUV en pista

El TC2000 no solo sigue representando a la industria automotriz nacional en la pista, sino que redobla su apuesta. Alineado con las marcas que respaldan el proyecto, como Toyota, Honda, YPF y Pirelli, este giro técnico apunta también a atraer a nuevos fabricantes que vean en la categoría una plataforma para exhibir y desarrollar sus productos.

TC2000 inicia una nueva etapa con SUV en pista

Más allá de los fierros, esta transformación es una declaración de principios: en tiempos de cambios, el TC2000 eligió evolucionar. Y lo hizo sin dejar de ser lo que siempre fue. Una categoría que une taller, calle y pista en una misma aceleración.

¡Completá el formulario y obtené tu entrada gratis para la fecha 2 del TC2000 a realizarse el 24 y 25 de Mayo!

https://encuesta-rose.vercel.app

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!