Digitalización de bajas y desarme de automotores


Mediante el Decreto 536/2025, el Gobierno estableció la digitalización completa del proceso de baja y desarme de automotores. Esta medida, que actualiza la reglamentación de la Ley N° 25.761, busca modernizar la gestión, control y trazabilidad de las autopartes, con el objetivo de combatir el mercado ilegal y optimizar los procesos administrativos.

Digitalización en bajas y desarme de automotores

La nueva normativa sustituye al Decreto N° 744/2004, eliminando la necesidad de soportes físicos, fotografías impresas y presentaciones presenciales. A partir de ahora, la totalidad del trámite se realizará a través de la plataforma de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA).

Entre las principales modificaciones introducidas por el decreto se destacan la carga remota del listado de piezas recuperables, la emisión electrónica del Certificado de Baja y Desarme, y la asignación de códigos identificatorios para cada autoparte. Esta reforma se complementa con la flexibilización de la operatividad de los establecimientos, ya que se elimina la renovación anual obligatoria en el Registro Único de Desarmaderos de Automotores y Actividades Conexas (RUDAC).

La digitalización del sistema permitirá la consulta en tiempo real del stock de piezas y su trazabilidad, fortaleciendo los mecanismos de seguridad y prevención de delitos vinculados al robo y comercialización ilegal de vehículos.

Con esta reforma, se busca desarticular los canales ilegítimos de venta de repuestos, incrementar la eficiencia del sistema y garantizar un mercado de autopartes más transparente y seguro para todos los ciudadanos.

Ver Decreto

Autor: Negocios & Autopartes
Fuente: Argentina.gob.ar

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!