IA en la venta de autos nuevos en Argentina


La inteligencia artificial comienza a transformar la forma en que se comercializan autos nuevos en Argentina. En el último año, un marketplace local logró vender 300 vehículos 0 km mediante un modelo en el que los vendedores tradicionales son reemplazados por agentes conversacionales automatizados.

IA en la venta de autos nuevos en Argentina

El sistema utiliza bots para interactuar directamente con compradores y concesionarios: responden consultas, califican la intención de compra, ofrecen cotizaciones, negocian condiciones e incluso pueden concretar la venta. Según datos de la empresa, el modelo alcanzó un volumen de operaciones de 8 millones de dólares en doce meses, con un pico de 50 unidades vendidas en junio.

El esquema propone que los concesionarios compitan en tiempo real por ofrecer el mejor precio y servicio, mientras el usuario puede reservar online y retirar su auto en la concesionaria o recibirlo en su domicilio.

IA en la venta de autos nuevos en Argentina

A diferencia de los modelos tradicionales, la plataforma asegura que sus bots no solo mantienen conversaciones con los clientes, sino también entre sí, lo que permite gestionar cientos de interacciones simultáneas sin necesidad de un equipo comercial humano.

En paralelo, ya se incorporaron concesionarios de marcas chinas como Chery, JAC, GWM Haval y BAIC, reflejando la expansión de nuevas opciones en el mercado local de autos.

IA en la venta de autos nuevos en Argentina

Un ejemplo de esta transformación es El Cero KM, un marketplace argentino que en los últimos 12 meses vendió 300 autos —con un pico de 50 en junio— y alcanzó un GMV de 8 millones de dólares, todo sin concesionarias físicas ni vendedores tradicionales.

Autor: Negocios & Autopartes
Fuente: El Cero KM

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!