YPF Full avanza con nuevo modelo de negocios


YPF Full avanza con nuevo modelo de negocios

“Todo en YPF es apasionado. A partir del año que viene va a ser una compañía no convencional e integrada”. Con estas palabras cerró su exposición Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, durante el Energy Forum organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham).

El ejecutivo anunció que, por primera vez, la encuesta realizada a consumidores arrojó niveles récord de satisfacción. A partir de este resultado, anticipó que YPF buscará superar a McDonald’s en la venta de hamburguesas en Argentina.
“Le vamos a ganar a McDonald’s en las hamburguesas. A las estaciones de servicio Full las vamos a revolucionar”, aseguró.

Actualmente, YPF Full es la segunda marca en ventas de hamburguesas del país y ofrece un portafolio amplio: snacks, bebidas, comidas rápidas, productos saludables y propuestas para diferentes momentos del día. Además, las tiendas funcionan como espacios de descanso, puntos de encuentro urbanos y paradas habituales para trabajadores en tránsito. La integración con el programa de fidelización Serviclub impulsa el flujo de clientes y la recurrencia.

YPF Full avanza con nuevo modelo de negocios

Un ecosistema de servicio

Marín explicó que el nuevo objetivo se inspira en el modelo aplicado en Vaca Muerta: control y seguimiento constante de cada punto de operación. “Así como en Vaca Muerta hay un operario controlando cada proceso, vamos a hacer lo mismo con las Full. Vamos a hacer una revolución”, afirmó.

La compañía también lidera en café: con más de 34 millones de unidades servidas por año, es el principal vendedor del país. Esto equivale a 97.700 cafés diarios o 2,9 millones mensuales, consolidando a YPF como referente en consumo minorista.

El modelo integral se sostiene en una red de más de 1.100 tiendas, una oferta gastronómica en evolución y el uso de inteligencia de datos aplicada al retail.

YPF Full avanza con nuevo modelo de negocios

Estrategia en combustibles

En su exposición, Marín se refirió al esquema de precios. Señaló que el sistema de micropricing busca suavizar los cambios constantes en el valor de los combustibles.
“Trato de ponerme en el lugar del consumidor: nadie quiere que un día le aumente y otro día le baje. Lo que tenemos que hacer es un moving average que promedie las variaciones”, explicó.

YPF Full avanza con nuevo modelo de negocios

Marín destacó que YPF posee una herramienta única en el mundo para analizar ventas: permite conocer la cantidad de autos que ingresan y el volumen de combustible despachado por surtidor. También remarcó que las provincias del interior presentan gran elasticidad de precio y que el programa de precios nocturnos incrementó ventas en un 30%.

Fuente: MAS ENERGIA

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!