Raízen evalúa vender todos sus activos en Argentina


Raízen evalúa vender todos sus activos en Argentina

Raízen negocia la venta de sus activos en Argentina y ya comenzó a recibir ofertas. El paquete incluye la refinería de Dock Sud, una red de estaciones de servicio, una planta de lubricantes y otras instalaciones, en una operación estimada en 1.500 millones de dólares.

Raízen evalúa vender todos sus activos en Argentina

Desde Brasil, la compañía confirmó que busca atraer a grandes traders internacionales. Según el diario paulista O Estado de São Paulo, entre los interesados aparece Trafigura, con sede en Singapur y dueña de Puma Energy en Argentina.

Antes de abrir una convocatoria formal, Raízen mantuvo contactos con la petrolera estatal Saudi Aramco, pero las conversaciones no avanzaron. El proceso podría demorarse por el clima electoral de octubre, aunque analistas consideran que los activos mantienen atractivo económico aún en un escenario de incertidumbre.

Raízen nació de la sociedad entre Shell y la brasileña Cosan. Esta última evalúa que la operación en Argentina genera escasas sinergias frente al negocio central de producción y distribución en Brasil.

En el país, además de la refinería Dock Sud —la segunda más grande, con capacidad para procesar 100.000 barriles diarios—, Raízen opera más de 700 estaciones de servicio, una fábrica de lubricantes, tres terminales terrestres, dos bases de abastecimiento para aeropuertos y activos de gas licuado de petróleo (GLP). La empresa había ingresado al mercado argentino en 2018, año en que la refinería fue valuada en cerca de 1.000 millones de dólares.

Raízen evalúa vender todos sus activos en Argentina

Raízen, perfil regional
En Brasil, la compañía procesa y comercializa unos 25.000 millones de litros de combustibles al año, con una red de más de 6.200 estaciones de servicio Shell y casi 1.000 tiendas de proximidad. Además, se consolidó como principal productora de azúcar, etanol y bioenergía, con 860.000 hectáreas cultivadas y casi 30 plantas de bioinsumos capaces de procesar 73 millones de toneladas de caña de azúcar por año.

La infraestructura también le permite generar cerca de 1.000 megavatios de energía eléctrica, lo que refuerza su posición como actor clave del mercado energético en la región.

Fuente: iprofesional

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!