Transformación del sector de estaciones de servicio


El sector de las estaciones de servicio en Argentina enfrenta una transformación impulsada por cambios económicos, tecnológicos y regulatorios. Los precios de los combustibles alcanzaron niveles récord, afectando los márgenes de ganancia. Además, se implementa el autodespacho, se presiona por reformar la estructura impositiva y se fomenta la electromovilidad con la introducción de un cupo de 50.000 vehículos eléctricos anuales con aranceles cero, lo que presenta nuevos retos para el sector.

Transformación del sector de estaciones de servicio

En una entrevista con Forbes, Isabelino Rodríguez, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA), explica las estrategias que el sector está adoptando para adaptarse a estos cambios.

Transformación del sector de estaciones de servicio

Una de las innovaciones principales es el autodespacho, que permitirá a los clientes cargar combustible por sí mismos. Aunque la normativa no está definida, se espera que ambas modalidades, tradicional y autodespacho, coexistan, siendo más común este último en horarios nocturnos y estaciones con tiendas. Se requieren mejoras tecnológicas en los surtidores y medidas para reducir el desperdicio por errores de carga.

Transformación del sector de estaciones de servicio

Rodríguez menciona que es temprano para predecir el impacto del autodespacho en los precios, ya que dependerá de la aceptación del público y la demanda. La competencia entre estaciones con mayores inversiones podría generar precios ajustados. Además, se están evaluando las estaciones móviles de carga, aunque todavía están en fase inicial y con dudas sobre su seguridad y viabilidad.

Transformación del sector de estaciones de servicio

El gremio ha expresado preocupaciones sobre el impacto del autodespacho en los trabajadores, especialmente en los expendedores de combustible. Rodríguez señala que la modernización del sector es inevitable, con la refuncionalización de puestos de trabajo. El contexto económico es difícil: las ventas cayeron un 5% en diciembre y los costos operativos siguen la inflación, lo que ha generado mayores costos. Las estaciones buscan soluciones, como la eliminación de tasas municipales y acciones judiciales colectivas.

Transformación del sector de estaciones de servicio

Rodríguez señala que la electromovilidad en Argentina está en sus inicios, con baja penetración de vehículos eléctricos. Aunque las estaciones están comenzando a instalar corredores de recarga, aún no están totalmente preparadas. Destaca que la transición energética será gradual, y que el gas, mediante GLP y GNC, tendrá un papel crucial en el futuro del transporte público y de cargas.

En resumen, el sector de las estaciones de servicio está enfrentando una serie de desafíos económicos y tecnológicos, pero se encuentra en un proceso de adaptación a los cambios. La implementación del autodespacho, la transición hacia la electromovilidad y la búsqueda de soluciones económicas son las principales áreas de trabajo para un sector que debe modernizarse para mantenerse competitivo.

Fuente: CECHA Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina /// Forbes

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!