YPF y PAE proyectan expansión en Vaca Muerta


Los CEO de YPF, Horacio Marín, y de Pan American Energy Group (PAE), Marcos Bulgheroni, participaron del panel “Las posibilidades de un escenario global cambiante” en el ciclo Democracia y Desarrollo de Clarín, donde compartieron su visión sobre el futuro energético en Argentina.

YPF y PAE proyectan expansión en Vaca Muerta

En el primer año de cambios en el área YPF Full, que incluye alimentos y café, Marín señaló que las ganancias se duplicaron tras pasar el control a marketing y diversificar la oferta con productos regionales como conitos de dulce de cayote en Salta, tortitas raspadas en Mendoza y chapata en San Juan. Además, avanzaron con marcas como Costumbres Argentinas y proyectan competir en Buenos Aires con cafés tipo Havanna.

Bulgheroni destacó que PAE busca diferenciarse en nichos específicos manteniendo estándares de calidad en combustibles y servicios, con estaciones seguras, limpias y bien iluminadas. Ejemplificó la alianza con Parada Sanguchera Lelé, que ofrece hamburguesas, pizzas, empanadas y conservas creadas por el cocinero de Café San Juan.

YPF y PAE proyectan expansión en Vaca Muerta

Ambos ejecutivos coincidieron en que la experiencia del cliente en estaciones es estratégica y que la tecnología será clave. Marín mencionó el desarrollo de una aplicación para pagar impuestos y realizar pedidos desde el auto, mientras Bulgheroni destacó mejoras logísticas y la futura venta de productos agrícolas junto con combustibles.

YPF y PAE proyectan expansión en Vaca Muerta

En cuanto a Vaca Muerta, YPF planea aumentar la producción a 200.000 barriles diarios y proyecta ser una compañía sin deuda para 2030, enfocando inversiones en Neuquén. Bulgheroni indicó que la formación aporta el 60% de la producción nacional y requiere visión de largo plazo, infraestructura y eficiencia operativa.

Sobre el mercado internacional, señalaron que la volatilidad del petróleo y las condiciones de financiamiento son desafíos, aunque Vaca Muerta mantiene competitividad frente a otras cuencas. Marín mencionó la necesidad de reducir costos en materiales y servicios, y Bulgheroni destacó el uso de inteligencia artificial para optimizar operaciones.

YPF y PAE proyectan expansión en Vaca Muerta

Ambos confirmaron colaboración en el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) para posicionar a Argentina como productor relevante en seis años. La meta es alcanzar US$ 30.000 millones en exportaciones de petróleo y gas en cinco años, dependiendo de un marco macroeconómico, regulatorio e impositivo que favorezca inversiones y competitividad.

Fuente: InfoENERGIA – infoNEGOCIOS

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!