Cargadores eléctricos en Estaciones de Servicio


Cargadores eléctricos en Estaciones de Servicio

La infraestructura de las Estaciones de Servicio en Argentina atraviesa un punto de inflexión. Con el crecimiento de los vehículos eléctricos e híbridos, la red tradicional de expendio de combustibles suma un nuevo actor: el cargador eléctrico.

Esta transformación, que ya se observa en Europa, Asia y América del Norte, comienza a acelerarse en el país con el ingreso de 50.000 autos eléctricos e híbridos en el corto plazo, según se informó.

Cargadores eléctricos en Estaciones de Servicio

El avance en la electrificación del parque automotor argentino genera movimientos en el ecosistema de estaciones. Fabricantes de cargadores, bancos, automotrices y operadores de red trabajan en modelos de negocio que permitan ampliar la infraestructura y responder a la nueva demanda.

La estrategia entre actores del sector privado y financiero busca resolver un desafío central: el alto costo inicial de los equipos y las obras civiles necesarias para instalar cargadores rápidos o semirrápidos. En muchos casos, también se requiere adecuar la red eléctrica con refuerzos de potencia y sistemas de seguridad, lo que incrementa la inversión.

Actualmente, el país cuenta con unos 230 cargadores para autos eléctricos, concentrados en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza. Sin embargo, la red aún resulta insuficiente para acompañar el crecimiento del parque eléctrico.

La instalación de cargadores en Estaciones de Servicio —ubicadas en rutas, accesos y zonas suburbanas— surge como una solución estratégica para ampliar la cobertura.

Cargadores eléctricos en Estaciones de Servicio 

Fuente: Cámara de Estaciones de Servicios y Empresarios de Combustibles de la Provincia de Corrientes

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!