Fercol: cuándo cambiar el aceite de tu moto


[espacio de publicidad]

Fercol: cuándo cambiar el aceite de tu moto

Señales y recomendaciones

Uno de los aspectos más fundamentales para el buen funcionamiento y la longevidad de tu moto es el mantenimiento adecuado del motor, y uno de los elementos clave, es el cambio de aceite. Aunque todos sabemos que el aceite es esencial para la lubricación del motor, ¿cómo saber cuándo es el momento adecuado para cambiarlo? Esta es una pregunta común entre los motociclistas, y entender las señales que indican la necesidad de un cambio de aceite es crucial para mantener tu moto en óptimas condiciones.

En esta nota, te explicamos las señales más comunes de que tu moto necesita un cambio de aceite, las recomendaciones de los fabricantes sobre la frecuencia de este mantenimiento y cómo tomar decisiones informadas para garantizar un rendimiento excepcional de tu motocicleta.

Fercol: cuándo cambiar el aceite de tu moto

¿Por qué es importante cambiar el aceite de la moto?

El aceite cumple una función vital en tu moto: reduce la fricción entre las partes móviles del motor, ayuda a disipar el calor y mantiene el motor limpio al capturar las impurezas y el hollín. Con el tiempo, el aceite pierde sus propiedades lubricantes y se degrada debido al calor y al uso constante. Esto puede ocasionar una serie de problemas, desde un rendimiento deficiente hasta daños irreparables en el motor.

Por esta razón, es esencial saber cuándo cambiar el aceite para mantener el motor funcionando de manera eficiente, prevenir el desgaste prematuro y evitar reparaciones costosas.

Fercol: cuándo cambiar el aceite de tu moto

Señales que indican que tu moto necesita un cambio de aceite

  1. Rendimiento reducido o pérdida de potencia: si notas que tu moto ha perdido potencia o que no responde como antes al acelerar, podría ser un indicio de que el aceite ya no está cumpliendo su función de manera óptima. Un aceite degradado provoca una mayor fricción en las partes del motor, lo que genera más calor y reduce la eficiencia del motor.
  2. Ruidos extraños en el motor: un motor con aceite viejo o contaminado puede hacer ruidos extraños, como golpeteos o un zumbido. Esto ocurre porque el aceite no está lubricando correctamente las partes móviles del motor, lo que causa fricción y, a su vez, genera ruidos anormales. Si experimentás este tipo de sonidos, es hora de revisar el aceite.
  3. Aumento de la temperatura del motor: si el motor de tu moto se calienta más de lo normal, podría ser una señal de que el aceite está demasiado sucio o viscoso. Un aceite en malas condiciones no puede disipar el calor de manera eficiente, lo que hace que el motor se sobrecaliente. Esto no solo reduce el rendimiento, sino que también puede causar daños graves a largo plazo.
  4. Disminución de la suavidad en la conducción: si sentís que la moto no se desliza tan suavemente como solía hacerlo, es probable que el aceite haya perdido su capacidad de lubricación. Un motor que no está correctamente lubricado presenta una conducción más áspera y puede sentirse menos responsivo en la carretera.
  5. Cambio en el color del aceite: el aceite nuevo generalmente tiene un color dorado o ámbar, pero a medida que se usa, el aceite se oscurece. Si el aceite se ve muy oscuro o tiene un aspecto espeso, esto puede ser una señal de que ha acumulado demasiados residuos y necesita ser reemplazado.
  6. Fugas de aceite: si observas manchas de aceite en el suelo o alrededor de la zona del motor, esto podría indicar una fuga. Aunque no siempre es una señal directa de que el aceite esté en mal estado, las fugas de aceite pueden afectar la cantidad de lubricante en el motor y, si no se solucionan, pueden causar daños a largo plazo.

Fercol: cuándo cambiar el aceite de tu moto

Frecuencia recomendada para cambiar el aceite de la moto

La frecuencia con la que debes cambiar el aceite de tu moto depende de varios factores, incluyendo el tipo de moto, el tipo de aceite y las condiciones de conducción. Sin embargo, como regla general, los fabricantes suelen recomendar cambiar el aceite cada 3000 a 5000 kilómetros para motos que se usan de manera habitual. Las motos de alto rendimiento o las que se usan en condiciones más exigentes (como en ambientes polvorientos o a altas temperaturas) pueden requerir cambios más frecuentes.

Es importante revisar el manual del propietario de tu moto, ya que el fabricante suele proporcionar recomendaciones específicas sobre la frecuencia del cambio de aceite según las características del motor y el tipo de aceite recomendado.

Fercol: cuándo cambiar el aceite de tu moto

Recomendaciones de Fercol para el cambio de aceite en motos

  1. Usá aceites de calidad: los aceites de alta calidad, como los que ofrece Fercol, están formulados para soportar las exigencias del motor de tu moto y prolongar su vida útil. Elegí siempre un aceite adecuado para el tipo de moto que tenés y las condiciones en las que la usas. Un aceite de calidad garantiza mejor rendimiento y mayor protección para el motor.
  2. Revisá el nivel y el estado del aceite con regularidad: no te limites a cambiar el aceite en los intervalos recomendados. También es importante verificar el nivel de aceite con regularidad y asegurarte de que no esté bajo o sucio. Esto es fácil de hacer con la varilla medidora o el indicador de nivel, según el modelo de tu moto.
  3. Considerá el tipo de aceite adecuado para tu moto: las motos modernas, especialmente las de alto rendimiento, suelen beneficiarse del uso de aceites sintéticos o semisintéticos, que ofrecen una mayor resistencia al calor y una lubricación más eficiente. Asegurate de seguir las recomendaciones del fabricante sobre el tipo de aceite que mejor se adapta a las necesidades de tu moto.
  4. Mantené un programa de mantenimiento preventivo: cambiar el aceite es solo una parte del mantenimiento de tu moto. Asegurate de realizar otros mantenimientos preventivos, como el cambio de filtros de aceite y el ajuste de la cadena, para mantener tu moto en óptimas condiciones.

Conclusión

El aceite de tu moto es vital para su rendimiento y longevidad. Prestar atención a las señales de que el aceite necesita ser cambiado y seguir las recomendaciones de los fabricantes es crucial para evitar problemas en el motor y garantizar que tu moto funcione de manera eficiente durante muchos kilómetros.

Recordá que un aceite adecuado y un mantenimiento regular no solo mejoran el rendimiento de la moto, sino que también contribuyen al ahorro de combustible y la reducción de emisiones. En Fercol, nos comprometemos a ofrecer productos de alta calidad que te ayuden a mantener tu moto en su mejor forma y a aprovechar al máximo cada viaje.

Fercol: cuándo cambiar el aceite de tu moto

Fercol: cuidamos tu moto con tecnología de vanguardia para un rendimiento superior.

Carla Colombo
Gerenta de comunicaciones y recursos humanos

Nuestras vías de contacto:
TE: (00 54 11) 5277-7772   // Whatsapp: 11 4940 6593
Nuestra página: www.fercollubricantes.com.ar
Y seguinos en nuestras Redes Sociales

Fercol: cuándo cambiar el aceite de tu moto

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!