Normas de manejo seguro en moto


El 10 de junio se conmemoró en Argentina el cambio en el sentido de circulación vehicular, implementado en 1945 por el decreto N.º 26.965/44, que estableció manejar por la derecha. Esta fecha fue utilizada para generar conciencia sobre la seguridad vial.

Normas de manejo seguro en moto

En ese marco, Royal Enfield compartió recomendaciones clave para quienes eligieron la moto como medio de transporte y forma de vida.

Se recordó que el uso de casco homologado fue obligatorio tanto para el conductor como para el acompañante, quien además debió usar chaleco reflectante con identificación del dominio. También se aconsejó el uso de guantes y calzado apropiado, para mejorar la adherencia y reducir riesgos.

La distancia de seguridad fue otro punto destacado. La regla de los tres segundos permitió anticipar frenadas repentinas y minimizar accidentes. Adelantar por los corredores fue válido únicamente si el tránsito circulaba a menos de 30 km/h, siempre que la maniobra se realizara con responsabilidad y respetando las normas.

Normas de manejo seguro en moto

Frente a condiciones climáticas adversas, como lluvia o neblina, se recomendó reducir la velocidad y aumentar la distancia de frenado. En superficies mojadas, los riesgos aumentaron de manera considerable.

También se recordó que para conducir legalmente una moto en Argentina, la edad mínima fue de 16 años con permiso de los padres, sin acompañantes y con la licencia específica. El carnet de conducir autos no habilitó a manejar motos.

“La moto es sinónimo de libertad, pero esa libertad sólo cobra sentido cuando va acompañada de responsabilidad”, expresó Juan Carlos Más, Gerente Comercial de Royal Enfield Argentina. La seguridad, remarcó, comienza antes de arrancar: con respeto por la vida propia y la de los demás.

Fuente: Royal Enfield

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!