Cómo actúa el efecto giroscópico en la moto


En el desplazamiento de una moto influyen tres factores principales: la gravedad, la fuerza centrífuga y el efecto giroscópico. Este último es clave para que la moto mantenga su equilibrio al trazar curvas, incluso con gran inclinación. Comienza a notarse a partir de los 30 km/h, aunque varía según peso, tamaño y carga de la moto.

Cómo actúa el efecto giroscópico en la moto

¿Qué es un giroscopio?

Según la física, un giroscopio es un disco en rotación que conserva invariable su eje, aunque cambie la dirección del soporte. Es común en aviones, barcos y dispositivos electrónicos. En las motos, se integra a las plataformas inerciales o IMU (Inertial Measurement Unit), fundamentales en el funcionamiento de sistemas como el control de tracción, ABS en curva o anticaballito.

Cómo actúa el efecto giroscópico en la moto

¿Qué es el efecto giroscópico?

Este fenómeno se produce cuando un objeto en rotación tiende a conservar la dirección de su eje de giro. En las motos, ayuda a mantener el equilibrio durante la inclinación en las curvas. La fuerza generada actúa perpendicular al suelo y aporta estabilidad.

El efecto giroscópico se origina principalmente en la rueda delantera y el volante de inercia del motor. También influyen la rueda trasera y el cigüeñal. Algunos modelos actuales utilizan cigüeñales contrarrotantes para mejorar la adherencia del tren delantero.

Cómo actúa el efecto giroscópico en la moto

Relación entre velocidad y efecto giroscópico

A mayor velocidad, mayor es el efecto giroscópico, debido al incremento en las revoluciones de las ruedas. Esta fuerza estabiliza la moto y permite mantenerla perpendicular al suelo. En las curvas, el movimiento contrario del manillar, conocido como “contramanillar”, activa el efecto para mantener el equilibrio.

El diseño del chasis y el giro de las ruedas generan una fuerza que ayuda a sostener la verticalidad. Factores como la postura del conductor, el acompañante o la carga también influyen en la dinámica.

Cómo actúa el efecto giroscópico en la moto

La geometría de dirección, determinada por el lanzamiento y el avance de la horquilla, también incide en este efecto. Una posición incorrecta o una velocidad inadecuada en curva pueden desestabilizar la moto y causar caídas, sobre todo en conductores sin experiencia.

Cómo actúa el efecto giroscópico en la moto

Además, el tipo de moto, neumáticos, suspensiones y el estado del asfalto condicionan el comportamiento del efecto giroscópico. Es importante mantener la presión adecuada en los neumáticos para asegurar reacciones precisas y equilibrio correcto durante la marcha.

Fuente: Box Repsol

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!