Global Mobility Call 2024 reunió a líderes de movilidad


La tercera edición de Global Mobility Call se celebró del 19 al 21 de noviembre de 2024 en IFEMA Madrid, reuniendo a más de 10.000 profesionales del sector. El evento, que se consolidó como el mayor foro de debate y colaboración sobre movilidad sostenible, buscó impulsar la transformación hacia modelos de movilidad más seguros, inclusivos y ecológicos. Contó con la participación de destacados actores del ámbito público y privado, quienes abordaron soluciones clave para mejorar la infraestructura y la eficiencia del transporte.

Global Mobility Call 2024 reunió a líderes de movilidad

La jornada inaugural fue encabezada por el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, y el Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez. Este acto estuvo precedido por una cena inaugural celebrada en la Real Casa de Correos, presidida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La agenda de GMC incluyó más de 450 oradores internacionales, con una amplia representación global, que participaron en 115 mesas de debate y conferencias clave sobre los temas más actuales de la movilidad. Las discusiones abarcaban temas como la transición energética, la movilidad urbana, el transporte intermodal, la planificación inteligente de la movilidad y la transformación de la automoción. Además, se abordaron las últimas tendencias tecnológicas y la disrupción estratégica en el sector.

Global Mobility Call 2024 reunió a líderes de movilidad

El evento también destacó por su enfoque internacional, con la participación de organizaciones globales como WWF, UN-Habitat, y PIARC, así como líderes de renombre como John McMonigle, Secretario General de la International Energy Federation, y expertos en movilidad internacional como Roger Atkins y Maya Bon Dror. Además, la presencia de representantes de diversas ciudades del mundo, entre ellas Copenhague, Bruselas, Estocolmo, Buenos Aires y Montería, permitió compartir experiencias y mejores prácticas en planificación urbana y movilidad sostenible.

Una de las principales actividades dentro del evento fue el Foro Trafic, celebrado el 20 de noviembre en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), que estuvo centrado en la seguridad vial y el futuro de la movilidad. Los temas tratados incluyeron la nueva movilidad, los servicios de movilidad compartida y los avances hacia la conducción autónoma. También se celebró el Seminario Nacional de Educación Vial para Policías Locales, un espacio en el que se compartieron conocimientos y estrategias para mejorar la seguridad en las ciudades.

Global Mobility Call 2024 no solo se destacó por la calidad de sus contenidos, sino también por su capacidad de generar alianzas entre actores clave del sector, contribuyendo al avance hacia un futuro más sostenible y eficiente en el ámbito de la movilidad.

Autor: Taller Total Internacional
Fuente: Global Mobility Call

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!