Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica


China se consolidó como el mayor exportador de vehículos del mundo, superando a Japón en 2023, con 109 marcas activas que abarcan todos los segmentos: lujo, alta tecnología, premium, semi-premium, súper masivo, masivo, entrada masiva y bajo costo. Este crecimiento no se limita al mercado interno: los fabricantes chinos desembarcan en América Latina con distintas estrategias, ya sea consolidando redes de distribución, produciendo localmente o usando la región como plataforma para otros mercados.

Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica

Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica

En Brasil, México, Chile, Colombia, Perú y Argentina, marcas como BYD, Chery, MG, Great Wall y BAIC ya tienen presencia consolidada, mientras que nuevas firmas como Zeekr, Seres y Wuling comienzan a ingresar en segmentos premium o movilidad urbana eléctrica. La entrada de estas marcas responde a tres factores principales: precios competitivos frente a rivales occidentales, portafolio electrificado en expansión y alianzas estratégicas o incentivos locales.

Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica

Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica

Presencia por segmentos

  • Lujo: Hongqi, Yang Wang y Maetrox. Hongqi opera en México y Chile; Yang Wang y Maetrox aún no confirman llegada a la región.
  • Alta tecnología: Xiaomi, Luxeed, Jidu, NIO, AITO y Li Auto; la mayoría no tiene operaciones confirmadas, aunque NIO analiza México o Brasil y AITO estudia Centroamérica.
  • Premium: Stelato, Denza y MHero. Denza, joint venture de BYD y Mercedes-Benz, podría ingresar vía la red de BYD.
  • Semi-premium: Voyah, Zeekr, Onvo, Xpeng, Fang Cheng Bao, Nevo, IM, Tank, Arcfox, Hyptec, Exeed y ET. Zeekr ya desembarcó en México con modelos 001 y X; Exeed opera en México, Chile y Colombia con SUVs híbridos y eléctricos; Xpeng planea ingresar a México.
  • Súper masivo: BYD, Chery (Omoda, Jetour, Exeed), Lynk & Co, Wuling, Seres, Leapmotor, Geely Galaxy y Aion. BYD lidera con ventas en Brasil, México, Colombia, Chile, Uruguay, Perú y Argentina, y proyecta fábricas en Brasil y México. Chery consolida su presencia y planea ensamblaje local en Colombia. Wuling llegó a Chile con mini-EV y estudia expansión; Seres vende SUVs en México y Chile; Leapmotor proyecta exportaciones hacia Brasil y México.
  • Masivo: Changan, Chery, GAC, BAIC, Geely, Haval, Maxus, Jetta y MG. Chery y MG tienen presencia sólida; BAIC y Changan operan en Chile, Perú, Colombia y México; Geely relanzó operaciones en Chile y proyecta regreso a Argentina.
  • Entrada masiva: Skywell, DFSK, Great Wall, Aiways, Foton, Livan, Radar y Kaiyi. Great Wall produce pickups en Brasil y comercializa en México; DFSK y Foton están consolidados en Chile, Perú, Colombia y México; Skywell y Aiways estudian ingresar con foco en Brasil y México.
  • Bajo costo: BAW, Jinbei, JMC, Haima, ZX Auto, SWM, Dayun y Sinogold. JMC y Jinbei venden utilitarios en Chile y Perú; ZX Auto y SWM tienen acercamientos en México y Centroamérica; el resto aún no tiene operaciones confirmadas.

Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica

Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica

Factores de expansión

  1. Precios competitivos: los vehículos chinos son más accesibles frente a modelos occidentales.
  2. Portafolio electrificado: desde citycars hasta SUVs de gran tamaño.
  3. Alianzas estratégicas e incentivos: colaboración con grupos locales y apoyo gubernamental en mercados clave.

Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica

Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica

Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica

Esta diversidad posiciona a China como un actor clave en todos los segmentos del mercado automotriz latinoamericano, impactando movilidad urbana, utilitarios, SUV, premium y lujo, con presencia en los principales países de la región.

Expansión de autos eléctricos chinos en Latinoamérica

Fuente: Ángeles Fonti

MOBILITI PORTAL LATINIOAMERICA

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!