El mercado de autos usados cerró 2024 con cifras en alza


Después de un 2024 en el que se vendieron 1.745.335 vehículos usados, un 5,50% más que en 2023 (1.654.395 unidades), la CCA (Cámara del Comercio Automotor) dio a conocer sus estimaciones para el año que comienza.

El mercado de autos usados cerró 2024 con cifras en alza

Alberto Príncipe, presidente de la CCA, valoró estas cifras, pero indicó que “si el número hubiese sido menor o igual, no hubiese hecho la diferencia. Fue un año que comenzó de una manera sumamente preocupante para el sector, con indicios dudosos de como seguiría y terminaría. No había certeza de cómo reaccionaría el mercado y que pasaría con él, tanto en lo alto como ancho del país donde funcionan miles de agencias, muchas grandes y otras chicas”.

“La incertidumbre cundió en los primeros meses del año. Los volúmenes de venta no eran alentadores, por el contrario hacían pensar si realmente tenía sentido seguir en el negocio. Muchos fueron quedando en el camino mientras que otros fueron adecuando sus empresas al nuevo escenario, que seguía siendo preocupante”, expresó Príncipe.

“Los precios de los autos estaban fuera de control debido a la situación económica reinante y por ende la financiación prácticamente no existía. Pero, julio nos sorprendió. Los volúmenes de venta crecieron en todo el país, registrando el mejor mes de la historia. Las medidas implementadas por el Gobierno Nacional comenzaron a dar sus frutos en el público y esto comenzó de a poco a reactivar la economía. Fueron quedando en el camino los sobreprecios de los vehículos, tanto usados como 0km. Los valores fueron normalizándose y los bancos comenzaron a ofrecer crédito para la compra de vehículos”, afirmó.

“Terminamos el año de una manera completamente diferente a como lo comenzamos. Esperamos un 2025 con recuperación del mercado. Estamos en la buena senda”, finalizó Príncipe.

Autor: Negocios & Autopartes
Fuente: CCA

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!