Stellantis prueba su sistema de batería IBIS


En un nuevo paso hacia la optimización de la movilidad eléctrica, Stellantis presentó junto a Saft —filial de TotalEnergies— un prototipo funcional equipado con el Sistema Integrado de Batería Inteligente (IBIS, por sus siglas en inglés). Este desarrollo, surgido de un proyecto de investigación en Francia, busca simplificar la arquitectura de los vehículos eléctricos, reducir costos de producción y mejorar su eficiencia general.

Stellantis prueba su sistema de batería IBIS

El prototipo, basado en el Peugeot E-3008 y construido sobre la plataforma STLA Medium, es el primer vehículo eléctrico de batería (BEV) que incorpora completamente la tecnología IBIS. A diferencia de los sistemas tradicionales, donde el inversor y el cargador son componentes separados, IBIS los integra directamente dentro del conjunto de la batería. Esta innovación permite eliminar elementos externos, reducir el peso total y optimizar el espacio, además de simplificar las tareas de mantenimiento y ensamblaje.

Stellantis prueba su sistema de batería IBIS

Según Ned Curic, director de ingeniería y tecnología de Stellantis, “la simplificación es innovación. Al integrar los componentes principales en una sola unidad, reducimos complejidad, peso y costos, lo que nos permite ofrecer vehículos eléctricos más accesibles y sostenibles”.

Beneficios técnicos y resultados de prueba

Las pruebas en carretera ya se encuentran en marcha, y los resultados preliminares muestran mejoras significativas:

  • Eficiencia energética: incremento de hasta un 10% respecto a sistemas convencionales.
  • Potencia: aumento del 15%, gracias a una gestión directa de la corriente dentro del sistema integrado.
  • Peso y espacio: reducción aproximada de 40 kg y liberación de hasta 17 litros de volumen, optimizando la aerodinámica y el diseño estructural.
  • Carga: disminución del 15% en los tiempos de carga, con un ahorro de energía estimado del 10%.
  • Mantenimiento: al contar con una arquitectura unificada, se simplifican reparaciones y se facilita la reutilización de las baterías en otros usos tras su vida útil en el vehículo.

Stellantis prueba su sistema de batería IBIS

Proyección y aplicaciones futuras

Más allá del ámbito automotriz, la tecnología IBIS tiene potencial en sectores como el ferroviario, aeroespacial, marino y de centros de datos. Hervé Amossé, vicepresidente ejecutivo de sistemas de almacenamiento de energía de Saft, destacó que “IBIS marca el inicio de una nueva generación de soluciones energéticas inteligentes, modulares y sostenibles”.

El proyecto cuenta con el respaldo del programa estatal France 2030, que apoya la innovación tecnológica en transición energética. En la próxima etapa, Stellantis y Saft concentrarán los esfuerzos en pruebas de larga duración en condiciones reales de conducción. Si los resultados confirman su fiabilidad y ventajas de costo, la implementación en vehículos de producción está prevista para finales de esta década.

Stellantis prueba su sistema de batería IBIS

Con el sistema IBIS, Stellantis da un paso clave hacia una electrificación más eficiente y escalable, alineada con los objetivos globales de sostenibilidad y optimización industrial. 

Fuente: Comunicación Stellantis

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!