Alfa Rodamientos y el compromiso con el tallerista


[espacio de publicidad]

El tallerista automotor cumple un papel crucial en la movilidad, pero afronta riesgos al manipular herramientas, rodamientos y repuestos pesados. En vísperas del Día del Tallerista, es esencial destacar que la seguridad no solo cumple una función legal, sino que protege la salud, mejora la eficiencia y refuerza la reputación del servicio.

Alfa Rodamientos y el compromiso con el tallerista

Las tareas de mayor riesgo incluyen levantar componentes pesados, desmontar rodamientos y limpiar con solventes. Para reducir lesiones, se recomienda: entrenamiento en técnicas de levantamiento (flexionar rodillas y mantener la carga cerca del cuerpo), uso de equipos de elevación o soportes cuando el peso excede lo manual, y guantes adecuados. Mantener el taller ordenado evita tropiezos; la señalización de áreas de trabajo y pasillos libres es vital. En almacenamiento, contar con estanterías resistentes y organizar repuestos en niveles accesibles minimiza manipulaciones innecesarias y reduce el riesgo de lesiones.

En cuanto a ergonomía, diseñar puestos ajustables a la altura del operario disminuye esfuerzos repetitivos. Emplear herramientas de corte ergonómicas y métodos auxiliares (brazos de apoyo, mesas giratorias) facilita el montaje de rodamientos. Fomentar pausas activas previene fatiga y sobrecargas, evitando lesiones a largo plazo.

El manejo de químicos exige fichas de seguridad (MSDS), capacitación en uso de solventes y lubricantes, y ventilación adecuada.

El uso de protección personal —gafas, mascarillas, guantes resistentes y ropa apropiada— previene daños. La disposición de residuos peligrosos debe coordinarse con gestores autorizados, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y al cumplimiento de normativas.

Para institucionalizar la seguridad, conviene establecer procedimientos escritos y listas de verificación antes de tareas críticas. Las sesiones de capacitación periódicas sensibilizan al equipo y refuerzan buenas prácticas. Fomentar una cultura de reporte de incidentes y análisis de causas fortalece la mejora continua. Auditorías internas o certificaciones voluntarias demuestran compromiso ante clientes, socios y autoridades.

En este contexto, el Día del Tallerista no solo invita a reconocer el esfuerzo y la dedicación diaria de quienes sostienen la cadena de mantenimiento sino también a renovar el compromiso con un entorno de trabajo más seguro y eficiente.

Las empresas proveedoras, como actores estratégicos del rubro, tienen la oportunidad de acompañar este camino ofreciendo productos de calidad con criterios de diseño ergonómico, capacitaciones técnicas, asesoramiento en normativas vigentes y difusión de prácticas responsables. Promover un taller seguro es proteger a quienes hacen posible que todo siga en movimiento. Hoy más que nunca, cuidar al tallerista es cuidar el motor del país.

Como cada 23 de julio, saludamos a todas aquellas personas que desempeñan su trabajo en un taller, ya sea de electricidad o mecánica, chapistas, torneros, gomeros y todos los especialistas que de alguna manera dedican su labor al servicio del automotor.

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!