Publicado por Taller Actual
Nosso Reguladores con Terminal 'L'
VISTAS 504
Hoy en día sabemos que la industria automotriz se está volviendo cada vez más compleja y como si esto fuera poco, los fabricantes no brindan la información suficiente por lo que es muy difícil para los talleres y usuarios, corregir o subsanar las fallas que se presentan. Esta información debería ser continua a los efectos de poder manejar parámetros críticos, para mejorar la calidad de las prestaciones eléctricas en cuanto a reparaciones se refiere.
Dentro de este contexto, podemos decir que han aparecido en el mercado reguladores con una nueva función: El terminal “L”. Estos reguladores se pueden encontrar en vehículos en el mundo desde el año ´97 en adelante y son controlados por la ECU o computadora de a bordo de los vehículos.
El terminal “L” se activa con un voltaje llamado de encendido mínimo, de hasta aproximadamente 1 volt, dependiendo de los fabricantes.
Para decirlo de otra manera:
Antiguamente el clásico terminal “L” era utilizado por los reguladores de voltaje para apagar la luz testigo de carga en el tablero de instrumentos (Fig. 1).
En La actualidad, son las ECU quienes envían una señal de control a los reguladores a través del terminal “L” e inmediatamente, el terminal “CAMPO” responde con una señal de salida a la ECU para indicarle que hay corriente de campo. Seguidamente, la ECU actúa permitiendo que el regulador ajuste el paso de la misma de acuerdo a la variación de carga que tenga el alternador (Fig. 2).