Tipos de fallas en juntas de tapa de cilindro (Parte 1)


[espacio de publicidad]

La junta de tapa de cilindro es un componente crítico del motor y puede presentar distintos tipos de fallas que afectan su rendimiento y durabilidad. Según Taranto, se identifican siete tipos principales de fugas según la aplicación de la pieza.

Una de las fallas más frecuentes es el sobrecalentamiento del motor, que se manifiesta en zonas hinchadas o con óxido en las cámaras de contacto con el líquido refrigerante. Este fenómeno genera vapores dentro del circuito, provocando que el material de la junta se expanda. La causa principal se relaciona con la exposición a altas temperaturas y el uso de refrigerantes de baja calidad, que aceleran la corrosión y degradan el material de la junta.

Otra falla común es la acumulación de carbón en los pasajes entre las cámaras de combustión. Este problema suele originarse por un apriete incorrecto de la tapa, generando un torque insuficiente. Como resultado, se forma carbón entre la superficie del aro de fuego de una cámara y la siguiente. La ausencia de cordón sellador o impronta de apriete también indica que la junta fue instalada incorrectamente, sin respetar las especificaciones de fábrica para su ajuste.

Estas fallas no solo comprometen la eficiencia del motor, sino que también pueden derivar en daños adicionales si no se corrigen a tiempo. La correcta instalación, el uso de líquidos refrigerantes de calidad y el respeto de los pares de apriete recomendados son claves para prolongar la vida útil de la junta de tapa de cilindro y mantener un rendimiento óptimo del motor.

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!