Citroën GS y SM: 55 años de innovación y diseño


El 11 de marzo de 1970, Citroën presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra dos modelos que marcaron un punto de inflexión en la industria: el Citroën GS y el Citroën SM. Ambos vehículos integraron soluciones tecnológicas avanzadas, estableciendo nuevos estándares en aerodinámica, confort y rendimiento.

El Citroën GS incorporó un diseño aerodinámico optimizado, con un coeficiente de arrastre de 0,318, superior al de otros sedanes de la época. Su estructura monobloque permitió una mejor distribución de peso y mayor rigidez torsional.

Citroën GS y SM: 55 años de innovación y diseño

Características técnicas del GS:

  • Motorización: 4 cilindros opuestos, refrigerado por aire.
  • Cilindrada: 1.015 cc (posteriormente 1.222 cc y 1.299 cc).
  • Potencia: 55 CV a 6.500 rpm en la versión inicial.
  • Transmisión: Manual de 4 o 5 velocidades y automática C-Matic.
  • Suspensión: Hidroneumática autonivelante en las cuatro ruedas.

Citroën GS y SM: 55 años de innovación y diseño

En 1971, la gama se amplió con la versión GS Break, con una capacidad de carga de 710 litros, y el GS Service, una variante comercial con carrocería Vitrée o Tolée.

  • Premio "Auto Europeo del Año" 1971.
  • Producción total: 2,5 millones de unidades (1970-1986).

Citroën GS y SM: 55 años de innovación y diseño

El Citroën SM, desarrollado en paralelo con el GS, fue diseñado como un Gran Turismo de alta eficiencia aerodinámica (Cx 0,26). Se destacó por integrar un sistema de dirección asistida progresiva Diravi, que variaba la asistencia en función de la velocidad.

Características técnicas del SM:

  • Motorización: V6 Maserati, ángulo de 90°.
  • Cilindrada: 2.670 cc (posteriormente 2.965 cc).
  • Potencia: 170-180 CV, dependiendo de la versión.
  • Velocidad máxima: 220 km/h.
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades o automática Borg-Warner.
  • Suspensión: Hidroneumática autonivelante con corrector de altura automático.

Citroën GS y SM: 55 años de innovación y diseño

Innovaciones clave:

  • Dirección asistida Diravi con retorno automático al centro.
  • Sistema de frenos con discos ventilados en las cuatro ruedas.
  • Iluminación direccional con faros carenados en policarbonato.
  • Volante regulable en altura y profundidad.

Producción y legado:

  • Unidades fabricadas: 12.920 (1970-1975).
  • Impacto en la industria: Referente en aerodinámica y comportamiento dinámico en tracción delantera.

Citroën GS y SM: 55 años de innovación y diseño

Los Citroën GS y SM representaron un avance en términos de ingeniería aplicada al confort y la eficiencia. Sus innovaciones continúan influyendo en el desarrollo automotriz, consolidando a Citroën como una marca pionera en soluciones tecnológicas avanzadas.

Autor: Taller Actual
Fuente: Citroën

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!