CECHA define agenda federal en reunión nacional


CECHA define agenda federal en reunión nacional

La Confederación Argentina de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) reunió a dirigentes de todo el territorio nacional con el objetivo de generar consensos y estrategias comunes para enfrentar los desafíos que hoy afectan la sustentabilidad de las estaciones de servicio. Entre los temas centrales se destacaron la caída de la rentabilidad, el impacto de los costos laborales y los cambios estructurales en el mercado de combustibles.

CECHA define agenda federal en reunión nacional

El presidente de CECHA, Isabelino Rodríguez, señaló que el encuentro permitió avanzar en una agenda unificada sobre los temas más críticos. “Analizamos la situación de los convenios colectivos, la rentabilidad del sector, el avance del GNC como alternativa y la necesidad de alinear objetivos para construir una agenda federal”, expresó Rodríguez. Además, remarcó que la iniciativa busca fortalecer la institucionalidad del sector y mostrar una señal de unidad frente al escenario actual.

CECHA define agenda federal en reunión nacional

Uno de los puntos destacados de la jornada fue la presentación formal de la Subcomisión CECHA Joven, un espacio destinado a incorporar la mirada de las nuevas generaciones en la conducción del sector. La propuesta fue celebrada como un paso necesario para garantizar el recambio dirigencial y abrir el camino a una visión renovada, más alineada con los cambios que atraviesa la actividad.

CECHA define agenda federal en reunión nacional

“El mercado está cambiando permanentemente, impulsado por las nuevas tecnologías, los hábitos de consumo y la aparición de nuevos actores. Por eso, nos estamos preparando para que los jóvenes empresarios tomen la posta y aporten ideas innovadoras para el futuro del sector”, indicaron desde la mesa directiva.

El debate también se centró en la necesidad de diversificar las estrategias comerciales, en un escenario donde la venta de combustibles ya no es el único sostén del negocio. Los dirigentes coincidieron en que la incorporación de servicios complementarios, como tiendas de conveniencia, gastronomía, carga eléctrica y logística urbana, es clave para garantizar la sustentabilidad y competitividad de las estaciones de servicio.

Fuente: CECHA

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!