Estacioneros cuestionan sistema de microprecios de YPF


El sistema de “microprecios” que YPF aplica para modificar varias veces al día el valor de los combustibles genera malestar entre los expendedores de la Región y reacciones divididas entre automovilistas: algunos buscan horarios más convenientes para cargar y otros lo hacen sin reparar en los cambios.

''Estacioneros cuestionan sistema de microprecios de YPF

La petrolera nacional puso en marcha este mecanismo hace unas semanas para optimizar su participación de mercado y mejorar márgenes según las ventas. Los ajustes, definidos desde el Centro de Inteligencia en Tiempo Real de YPF, se aplican de manera automática a partir de variables como tránsito, volumen de despacho y competencia, sin previo aviso.

Para los estacioneros, la modalidad complica la operatoria. Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Entidades de Combustible de la Provincia, señaló que los precios cambian varias veces al día, lo que desorienta a clientes y trabajadores. Los empleados agregan que cada actualización implica interrumpir la carga, reiniciar sistemas y modificar pizarras, con variaciones que en algunos casos llegan a diez por semana y oscilan entre 3 y 30 pesos por litro.

''Estacioneros cuestionan sistema de microprecios de YPF

Entre los consumidores, algunos aprovechan descuentos nocturnos de hasta 12% en compras con la aplicación oficial, mientras que otros cargan sin mirar precios. Competidores advierten que las pizarras de las estaciones YPF suelen estar apagadas por los cambios constantes y remarcan que en sus redes los ajustes son mensuales, sin variaciones permanentes.

El debate se suma a la preocupación por la rentabilidad. Basílico recordó que el margen neto necesario para cubrir gastos debería rondar el 13%, pero hoy se ubica en torno al 9%. La Federación solicitó audiencias con petroleras y autoridades nacionales y provinciales, aunque las respuestas fueron escasas.

''Estacioneros cuestionan sistema de microprecios de YPF

El futuro del sistema dependerá de su impacto en el mercado, pero para los expendedores la prioridad sigue siendo recuperar márgenes que aseguren la sustentabilidad de la actividad.

Fuente: FEC / Surtidores.com

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!