Motos y movilidad sustentable en ciudades argentinas


En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, CAFAM (Cámara de Fabricantes de Motovehículos) se suma a esta celebración compartiendo información que revela cómo las motos emergen como una opción de transporte sostenible, ofreciendo soluciones tangibles a los desafíos ambientales y de congestión urbana que enfrentan las ciudades.

Motos y movilidad sustentable en ciudades argentinas

En términos de emisiones de dióxido de carbono (CO2), las motos son notablemente eficientes. Las estadísticas indican que pueden emitir hasta un 50% menos de CO2 por kilómetro recorrido. Las motos eléctricas reducen esta huella a tan solo 17 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro.

"La tendencia es clara, las motos ofrecen una ventaja considerable en la lucha contra el cambio climático", afirma la Comisión de Seguridad Vial de CAFAM. "Su menor consumo de combustible y su eficiencia inherente las convierten en una herramienta vital para construir ciudades más verdes y habitables."

En cuanto al consumo de combustible, las motocicletas cuentan con un consumo medio de aproximadamente 4.4 litros por cada 100 kilómetros, que reduce la demanda de combustibles fósiles.

Además de las emisiones y el consumo, no es menor el impacto del ciclo de vida completo del vehículo. La fabricación de motos, ya sean eléctricas o de combustión, demanda menos materiales y energía, resultando en una huella de carbono inicial menor.

La congestión urbana y el uso del espacio son otros puntos críticos donde las motos brillan. Al ocupar considerablemente menos espacio en las calles y al estacionar, contribuyen a aliviar el tráfico y a optimizar el uso del suelo urbano.

Finalmente, está la contaminación acústica. Las regulaciones modernas y el diseño de los motores buscan minimizar este impacto, contribuyendo a un entorno urbano más silencioso y agradable.

Autor: Moto Actual
Fuente: CAFAM

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!