BCR proyecta alza en transporte agroindustrial


La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) anticipa que la campaña agrícola 2024/25 cerrará con un crecimiento del 6% en el volumen transportado, consolidando uno de los registros más altos de la historia. Se estima que más de 2,5 millones de camiones y 320.000 vagones ferroviarios movilizarán la producción agroindustrial, que ya acumula un aumento del 3,6% en los primeros siete meses del año.

BCR proyecta alza en transporte agroindustrial

El camión sigue siendo protagonista: concentra cerca del 80% del traslado de granos y alcanzará 72,5 millones de toneladas, un incremento superior al 8% respecto de la campaña anterior. De ese total, unos dos millones de camiones tendrán como destino final los puertos del Gran Rosario o Up River, consolidando a la región como el principal hub de exportación agrícola.

En tanto, el ferrocarril transportará 15,4 millones de toneladas, equivalente a más de 328.000 vagones con un promedio de 47 toneladas cada uno, mientras que el transporte fluvial mostrará retrocesos, con más de 6,5 millones de toneladas por hidrovía, un 16% menos que en la campaña previa. El cabotaje crecerá 4%, con 500.000 toneladas y más de 4.300 viajes de barcazas.

De enero a julio de 2025, los envíos de productos agroindustriales superaron las 56 millones de toneladas, con un 75% saliendo desde los puertos del Up River. El transporte por camión creció 8% en este período, mientras que el ferroviario y el fluvial cayeron 7% y 14%, respectivamente. Según la BCR, la baja en trenes se debe a menores movimientos en el norte argentino y sur bonaerense, y en barcazas a la reducción de la importación temporaria de soja.

Una vez más, los camiones se consolidan como el motor principal de la logística agroindustrial, sosteniendo la eficiencia de la cadena de exportación y marcando nuevos récords históricos en el traslado de granos.

Autor: Vehículos Pesados
Fuente: BCR

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!