BYD y Anfavea en disputa por aranceles en Brasil


Automotrices como Toyota, Volkswagen, General Motors y Stellantis, agrupadas en Anfavea, enviaron en julio una carta al presidente Lula para advertir sobre los riesgos de otorgar exenciones arancelarias a BYD para importar kits de montaje CKD y SKD. Según estas empresas, esa política podría debilitar la industria de ensamblaje local y poner en riesgo inversiones comprometidas por R$180.000 millones hasta 2030.

BYD y Anfavea en disputa por aranceles en Brasil

BYD respondió señalando que la oposición representa una reacción corporativa conservadora. Según la empresa, su llegada con autos eléctricos accesibles y tecnología de última generación genera temor en competidores tradicionales, a quienes comparó con "dinosaurios" ante un "meteoro" de innovación.

En respuesta a este conflicto, el comité Gecex-Camex del gobierno brasileño adoptó una solución intermedia. Determinó adelantar al 1° de enero de 2027 la aplicación del arancel del 35 % sobre kits CKD y SKD eléctricos, fecha que anteriormente estaba fijada para julio de 2028. Además, se autorizó una cuota libre de impuestos de hasta US$ 463 millones, válida durante seis meses para importaciones bajo esos esquemas.

BYD sostiene que este tipo de medidas restringen el acceso del consumidor a vehículos eléctricos y tecnología limpia, en un momento clave de transición. La empresa defiende que la exención impositiva es necesaria mientras avanza la construcción de su planta en Camaçari, en el estado de Bahía. Ese complejo industrial prevé una capacidad de producción de 150.000 unidades por año e incluirá líneas de ensamblaje de vehículos, fabricación de baterías y exportaciones a la región.

Autor: Taller Total Internacional
Fuente: Anfavea

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!