Caída de la manufactura automotriz en México


El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA Research (IMM BBVA Research) registró en agosto una caída interanual del 3.0%, la mayor desde enero, reflejando la desaceleración del sector industrial. Entre enero y agosto de 2025, la producción manufacturera acumula un retroceso promedio de 0.6%, frente al 1.6% registrado en el mismo período de 2024.

Caída de la manufactura automotriz en México

El sector automotriz destaca por su desempeño a la baja, con dos meses consecutivos de contracción interanual y un retroceso acumulado del 2.4% hasta julio. La inversión en maquinaria y equipo también disminuyó, registrando -7.5% acumulado hasta junio, lo que podría limitar la capacidad productiva del sector a mediano y largo plazo.

El INEGI indica que la fabricación de equipo de transporte se encuentra 9.6% por debajo del nivel de enero de 2025, con reducción en la capacidad utilizada que afecta la producción de vehículos ligeros y pesados.

Otros segmentos, como productos derivados del petróleo, industria metálica y maquinaria, muestran resiliencia, señalando posibles oportunidades de colaboración para reactivar la manufactura automotriz.

Frente a la incertidumbre en políticas comerciales de EE.UU., la caída en inversión productiva y la contracción del segmento automotor, la industria automotriz mexicana debe adoptar estrategias que fortalezcan la producción y competitividad frente a desafíos internacionales.

Autor: Taller Total Internacional
Fuente: BBVA Research

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!