Anfavea pide techo del 5 % al impuesto autos


La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) solicitó que se establezca un techo del 5 % para el Impuesto Selectivo que gravará automóviles y vehículos livianos en Brasil, con el fin de garantizar previsibilidad para las empresas y evitar un aumento excesivo de la carga tributaria. La propuesta se discute en una nueva fase de la reglamentación de la Reforma Tributaria que será votada próximamente por el Senado.

Anfavea pide techo del 5 % al impuesto autos

Según Igor Calvet, representante de Anfavea, el sector automotriz no busca un trato especial, sino que se aplique la misma lógica ya establecida para otros segmentos sujetos al impuesto, como minerales y bebidas azucaradas. “Sin un límite, el impuesto podría comenzar en 10 % y llegar hasta 35 %, encareciendo los vehículos, penalizando a los consumidores y afectando los empleos vinculados al sector”, señaló.

El tope del 5 % permitiría además mantener los estímulos a tecnologías menos contaminantes, con alícuotas diferenciadas según el nivel de emisiones de cada vehículo. La Anfavea advierte que, de no implementarse esta medida, el tributo podría incentivar la compra de autos usados, frenando la renovación del parque automotor y afectando la seguridad y salud de la población.

El sector automotriz, responsable de inversiones millonarias y con un rol clave en las exportaciones industriales, necesita previsibilidad tributaria para sostener los R$ 190.000 millones en inversiones proyectadas para los próximos años. Según Calvet, el Senado tiene la oportunidad de corregir la distorsión al definir un límite claro para el Impuesto Selectivo, equilibrando la recaudación estatal y la estabilidad del mercado automotriz.

Autor: Taller Total Internacional
Fuente: Anfavea

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!