El TC2000 vuelve a Nueve de Julio con sus nuevos autos


[espacio de publicidad]

El TC2000 vuelve a Nueve de Julio con sus nuevos autos

La categoría más tecnológica del automovilismo argentino regresa al trazado bonaerense para disputar la quinta fecha de su renovado campeonato, ahora protagonizado por SUV de alto rendimiento.

Después de dos años, el TC2000 retorna este fin de semana al Autódromo Guillermo “Yoyo” Maldonado de Nueve de Julio. Lo hace con una propuesta renovada que dejó atrás los tradicionales sedanes para dar paso a un parque de SUV potentes, confiables y cada vez más competitivos. Será la primera visita al circuito desde septiembre de 2023, cuando Bernardo Llaver (Honda) y Leonel Pernía (Renault) se quedaron con las victorias en una grilla que hoy es cosa del pasado.

La edición 2025 superó su primer tercio de campeonato con escalas en Oberá, Buenos Aires, Rosario y Concordia. En todos los casos, los nuevos SUV mostraron rendimiento, espectáculo y confiabilidad. La gran novedad técnica son los motores de 500 CV desarrollados en Argentina por BaseN Engineering, sumados a una aerodinámica con efecto suelo diseñada por Gustavo Estrada, el ingeniero tucumano que trabaja para Mercedes-AMG. El resultado: autos más veloces, exigentes y espectaculares.

El TC2000 vuelve a Nueve de Julio con sus nuevos autos

El campeonato tiene un protagonista destacado: Emiliano Stang. El joven entrerriano, al mando de un Toyota Corolla Cross del equipo oficial Toyota GAZOO Racing YPF Infinia, se impuso en tres de las cuatro fechas cerradas hasta el momento. Pero no lidera. El puntero es Matías Rossi, su compañero de equipo, que gracias a su consistencia -cuatro podios y puntos clave en clasificación- comanda la tabla con 19 unidades de ventaja.

En el tercer lugar aparece Franco Vivian con el Chevrolet Tracker del Auro Pro Racing. Vivian mantiene una buena regularidad y representa la alternativa más firme frente al dominio de Toyota.

El TC2000 vuelve a Nueve de Julio con sus nuevos autos

Con 4.649 metros de extensión, largas rectas y frenajes fuertes, el autódromo de Nueve de Julio pondrá a prueba tanto el rendimiento mecánico como la puesta a punto aerodinámica de los SUV. La superficie, el clima invernal y las altas velocidades exigen precisión en cada ajuste: desde el balance de frenos hasta el setup de suspensión, pasando por la gestión térmica de los neumáticos Pirelli.

Los SUV del TC2000 están diseñados sobre plataformas de modelos reales. Entre ellos se destacan el Corolla Cross, Tracker, Nivus, Pulse y ZR-V. Todos utilizan el mismo impulsor: un cinco cilindros turboalimentado de 2.5 litros, que entrega 500 CV y 550 Nm. Esta motorización es íntegramente fabricada en el país, con un 95% de componentes nacionales. 

La carrocería, aunque basada en los modelos de calle, se adapta a una estructura tubular con jaula homologada por FIA, y recibe un completo paquete aerodinámico con difusores, alerones y canalizadores de aire.

El TC2000 vuelve a Nueve de Julio con sus nuevos autos

El conjunto se completa con frenos de disco en las cuatro ruedas, llantas de aleación de 18 pulgadas, y neumáticos Pirelli P Zero especialmente desarrollados para la categoría.

Además del TC2000, el fin de semana contará con la presencia del Top Race, la Fórmula Nacional y la Fiat Competizione, lo que garantiza una programación intensa y atractiva para el público local.

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!