Fri-Ma repasa puntos clave del sistema de frenos


[espacio de publicidad]

Fri-Ma repasa puntos clave del sistema de frenos

El sistema de frenos de un vehículo está compuesto por varios componentes como cilindro de freno maestro (bomba de freno), líquido de freno, caños y flexibles, cilindro de rueda, calipers, discos de freno y pastillas de freno, entre otros.
Durante el frenado pueden presentarse una serie de problemas relacionados con los mismos.
En esta nota te explicamos cuáles son los pasos a seguir ante cualquiera de estos inconvenientes.

Arranquemos con la inspección del sistema de frenos.

Líquido de freno
Levantar el capó y comprobar que el nivel de líquido se encuentre entre los niveles indicados por la automotriz (MIN – MAX).
Verificar que no haya fugas, observando con detenimiento que no haya manchas en el piso ni en las ruedas.
Verificar que las cañerías y los flexibles no se encuentren dañados.

Pedal
Verificar que al pisar el pedal tenga un deslizamiento suave en todo su recorrido y, al soltarlo, vuelva a su posición inicial rápidamente. En ambos movimientos no debemos percibir ningún tipo de ruido.
Luego, pisar el pedal hasta el fondo y mantenerlo presionado, corroborando que el mismo no siga bajando. De esta manera verificaremos que no haya fugas en el sistema.

Fri-Ma repasa puntos clave del sistema de frenos

Condición de las pastillas de freno
Quitar una rueda de cada eje (delantero y trasero) para inspeccionar el desgaste de las pastillas de freno.
Verificar que las mismas no estén contaminadas con ningún tipo de fluido.
Si quedan menos de 3 mm de pastilla utilizable, hay que cambiarlas inmediatamente.
Esta verificación debe realizarse cada 10.000 km.

Problemas comunes en el sistema de frenado

El pedal del freno hace más recorrido.
Si lo hace, es posible que el sistema no tenga el nivel de líquido de freno necesario, tenga aire, una fuga, o que las pastillas estén desgastadas.
Dependiendo del motivo, se deberá purgar, rellenar el líquido de frenos o cambiar las pastillas.

Pedal de freno “esponjoso”.
Las causas pueden ser que exista aire en el sistema hidráulico, que exista una fuga en el sistema hidráulico, que el caliper esté trabado o la pinza bloqueada.

Pedal muy duro.
El pedal ofrece mucha resistencia al pisarlo porque, seguramente, las causas pueden ser que el pistón esté trabado o que el servofreno funcione mal.

Vibraciones en el pedal de freno
Es probable que se deban a una mala condición de los neumáticos o que los discos estén alabeados.
También puede ser que las pastillas y los discos estén desgastados y que haya que sustituirlos.

Pérdida de eficacia en el frenado en caliente.
Conocido como fading. Lo normal es que sea porque las pastillas de freno sean de baja calidad. Por eso recomendamos las pastillas de freno Fri-Ma, y así evitarán ese problema.
Además, esa pérdida de frenado se puede producir porque el disco sea muy delgado.

Los frenos hacen ruido.
Las causas más probables: la lámina antirruido puede estar rota, doblada o desplazada. También puede ser que los soportes de sujeción estén débiles o rotos; que el pistón no retroceda correctamente; los discos se encuentren en mal estado, y las pastillas se hayan desgastado mucho.

Cuando los conductores detectan ruido al accionar el freno y este chilla, acaban llevándolo al taller y allí, normalmente, se deciden por el cambio de pastillas. Sin embargo, esta NO ES, en muchos casos, la respuesta correcta.
Existen múltiples factores que pueden ser responsables de los ruidos ocasionados al frenar. Dependiendo de la frecuencia del ruido, los talleres detectan rápidamente el origen del mismo.

En general, los ruidos de baja frecuencia se deben a los componentes mayores del sistema de frenos (discos, pinza, caliper), por lo que es allí donde deben centrarse las actuaciones de mejora.
En los ruidos de media y alta frecuencia, los famosos chirridos del freno, se debe actuar sobre las pastillas de freno, ya que con seguridad se mejorará el problema acústico.

Para lograr unos frenos libres de vibraciones y ruidos, las intervenciones en el taller deben prestar especial atención a la lubricación y limpieza adecuada del sistema de frenos.

Para evitar los inconvenientes relacionados a las pastillas de freno, recomendamos siempre utilizar productos Fri-Ma, certificadas con la norma IRAM AITA 6 C2, que aseguran calidad y estabilidad en todo su sistema de producción. 

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!