ABS: la tecnología que cambió la forma de frenar


[espacio de publicidad]

En el taller sabemos que una rueda bloqueada significa perder control y estabilidad. Para evitarlo, los vehículos modernos ya vienen con el Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS, por sus siglas en alemán Antiblockiersystem). No se trata de un accesorio que se pueda colocar después: es un sistema que viene integrado de fábrica, diseñado junto al resto del conjunto de frenos.

ABS: la tecnología que cambió la forma de frenar

El ABS trabaja en conjunto con el sistema de frenado tradicional. Cada rueda lleva un sensor que mide su velocidad de giro y envía esa información a un módulo de control electrónico. Cuando este detecta que alguna rueda empieza a perder velocidad de manera brusca (es decir, está a punto de bloquearse )ordena a la unidad hidráulica que regule la presión de frenado. Lo hace liberando y volviendo a aplicar presión entre 50 y 100 veces por segundo. Esa vibración que siente el conductor en el pedal durante una frenada fuerte no es un problema: es el ABS actuando en tiempo real.

Gracias a este proceso, el vehículo conserva la dirección y la maniobrabilidad en situaciones de emergencia, algo fundamental no solo para detenerse a tiempo sino también para esquivar obstáculos. Es por eso que, en muchos países, como en Argentina, se volvió obligatorio y hoy forma parte de la base de otros sistemas de seguridad como el control de estabilidad.

ABS: la tecnología que cambió la forma de frenar

Lo más importante es mantenerlo en condiciones: Al trabajar sobre frenos conviene abrir los purgadores al replegar los pistones del cáliper, limpiar periódicamente los sensores y revisarlos en busca de daños o dientes faltantes, y revisar el estado de los sensores magnéticos. También es clave renovar el líquido de frenos de manera regular, porque la humedad acumulada puede corroer o contaminar los componentes hidráulicos del ABS. Son detalles simples que evitan retrabajos y garantizan que el sistema responda cuando más se lo necesita.

El ABS vino para ser un aliado silencioso que se activa en segundos críticos para darle al conductor estabilidad, control y confianza en cada frenada. Y como todo sistema, depende del buen mantenimiento para rendir al máximo.

Si querés conocer la línea completa de fricción que Corven Autopartes ofrece para acompañar estos sistemas, ingresá en www.corvenautopartes.com.ar 

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!