Dolz: causas de fuga en bombas de agua

VISTAS 1077


[espacio de publicidad]

¿Por qué se producen fugas en las bombas de agua?

Las bombas de agua están diseñadas para asegurar un funcionamiento óptimo y una estanqueidad total. Por eso, en Dolz cada pieza es fabricada bajo los más altos estándares de calidad.

Sin embargo, hay un factor externo que afecta seriamente su rendimiento: los residuos sólidos que pueden presentarse en el circuito de refrigeración, a causa de un mantenimiento inadecuado.

¿Qué elementos aseguran la estanqueidad de una bomba de agua?

Una bomba de agua cuenta con tres componentes fundamentales para evitar fugas:

1. El cuerpo: conduce el líquido refrigerante desde la entrada hasta la salida de la bomba, impidiendo filtraciones.
2. El sello: también llamado empaquetadura. Asegura que la bomba no fuga cuando gira su eje.
3. La junta: garantiza que no haya pérdidas en la unión entre la bomba y el motor o tapa.

La empaquetadura de la bomba de agua

Para asegurar la estanqueidad de la bomba en movimiento, impidiendo que haya fugas de líquido hacia el exterior, o hacia el interior de la propia cámara de rodamientos, se instala la empaquetadura.

El conjunto formado por las dos superficies rectificadas, que se mantienen en contacto bajo la presión regulada de un resorte, evita la fuga. Una de las superficies gira solidariamente al eje de la bomba, mientras la otra se mantiene fija, unida de manera hermética al cuerpo de la bomba.

Por efecto de la tensión superficial del líquido refrigerante, entre las dos superficies hay siempre un lecho de líquido refrigerante, que asegura la estanqueidad de la unión de las dos caras de contacto, lubrica y refrigera las caras del sello.

¿Qué causa la presencia de residuos sólidos?

La utilización de líquidos refrigerantes no adecuados y la adición de agua corriente a un refrigerante adecuado son las principales causas de la formación de residuos sólidos. Estos residuos pueden surgir por corrosión interna o descomposición de aditivos inadecuados.

Una vez en el circuito, estos sólidos actúan como partículas abrasivas entre las caras del sello produciendo sedimentos, rayas y desgaste que favorecen la fuga de líquido refrigerante.

Dolz: causas de fuga en bombas de agua

Consecuencias de una fuga por residuos sólidos

Una fuga puede parecer menor al principio, pero si no se detecta a tiempo, el refrigerante puede ingresar al rodamiento, degradando la grasa que asegura su vida útil. Al degradarse la grasa, se pierde la lubricación, aumenta la fricción metal-metal, y por consecuencia aumenta el ruido, la temperatura y el desgaste. En casos en los que no se tomen acciones a tiempo, el rodamiento puede llegar a trabarse y provocar, en aplicaciones críticas, la rotura de la correa de distribución, pérdida de sincronismo y daños severos en el motor.

Dolz: causas de fuga en bombas de agua

¿Cómo evitar estos problemas?

  • Utilizar siempre líquidos refrigerantes anticongelantes de primera calidad.
  • Nunca mezclar líquidos refrigerantes orgánicos e inorgánicos.
  • Ante la presencia de residuos en el circuito de líquido refrigerante, realizar una limpieza profunda antes de instalar una nueva bomba.

En conclusión, un circuito limpio y el uso del refrigerante adecuado son claves para garantizar la vida útil de la bomba de agua. Una instalación correcta y mantenimiento responsable previenen daños costosos y aseguran un rendimiento confiable.

Seguinos en Instagram, LinkedIn, YouTube y Facebook: @dolzargentina

Conocé nuestro catálogo completo de productos en www.idolz.com.ar

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!