Consejos Fri-Ma: Sistema de frenos de Motocicleta


[espacio de publicidad]

Cuales son y cómo optimizar su rendimiento.

Existen varios tipos de sistemas de frenos utilizados en motocicletas, cada uno con sus propias características, ventajas y consideraciones de mantenimiento.

Consejos Fri-Ma: Sistema de frenos de Motocicleta

En Fri-Ma te contamos cuáles son los distintos sistemas de freno, ventajas, desventajas y como nuestros productos pueden colaborar a mejorar las prestaciones y la seguridad de tus sistemas de freno.

Tipos de Sistemas de Frenos.

  1. Frenos de Tambor: Los frenos de tambor son uno de los sistemas más antiguos y se encuentran principalmente en motocicletas más antiguas o en modelos de baja cilindrada. Este sistema funciona mediante la expansión de zapatas dentro de un tambor, lo que genera fricción y detiene la rueda.

    Aunque son efectivos, los frenos de tambor tienen una menor disipación de calor lo que puede afectar su rendimiento.

    En Fri-Ma hemos desarrollado nuestra línea de zapatas de freno, resultado de un arduo trabajo donde hemos desarrollado todos los elementos que conforman la zapata, asegurando que todos los procesos de fabricación son controlados y verificados.

  2. Frenos de Disco: Los frenos de disco son el sistema más común en las motocicletas modernas, especialmente en las de mayor rendimiento. Utilizan un disco (o rotor) acoplado a la rueda y una pinza que presiona las pastillas de freno contra el disco para generar fricción.

    Este sistema ofrece una mejor disipación de calor, permite un frenado más consistente, incluso en condiciones extremas.

    Los frenos de disco suelen ser más fáciles de inspeccionar y mantener.

  3. Frenos ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos): Muchas motocicletas modernas vienen equipadas con sistemas de frenos ABS, que evitan que las ruedas se bloqueen durante un frenado brusco, especialmente en superficies resbaladizas. El ABS mejora la estabilidad de la moto durante el frenado. Este sistema utiliza sensores y si detecta un bloqueo inminente, modula la presión de frenado automáticamente.

Optimización del Rendimiento de los Frenos

Para mantener y optimizar el rendimiento de los frenos, se debe

  1. Colocar Componentes de Alta Calidad: Utilizar pastillas y discos de freno de alta calidad certificadas con la norma IRAM AITA 6C2, esto garantiza un producto seguro y controlado durante todo su proceso de fabricación, lo que asegura estabilidad, mejor rendimiento y mayor durabilidad. Los componentes de baja calidad pueden desgastarse más rápidamente y no proporcionan seguridad.

  2. Mantenimiento Preventivo: Realizar mantenimiento preventivo, no esperes a que los frenos muestren síntomas de fallo. La inspección regular y el reemplazo oportuno de componentes desgastados son esenciales para mantener la eficiencia del sistema de frenos.

  3. Limpieza Regular: Mantener los discos de freno limpios de polvo, aceite y otros contaminantes es fundamental para asegurar un frenado eficiente. Los discos sucios pueden reducir la fricción entre las pastillas y el disco, disminuyendo la capacidad de frenado.

  4. Mejora del Sistema de Frenos: Los motociclistas que buscan mejorar el rendimiento de frenado pueden considerar la instalación de líneas de freno trenzadas de acero inoxidable, que son menos propensas a expandirse bajo presión en comparación con las líneas de otros materiales. Esto puede proporcionar una sensación de frenado más firme y mejorar la capacidad de respuesta del sistema.

Los productos Fri-Ma aseguran una estabilidad, control y seguimiento adecuados, cumpliendo los requerimientos de la Norma IRAM AITA 6 C2, asegurando a los usuarios calidad, rendimiento y seguridad frente a otros productos existentes en el mercado.

Tu vida depende de un correcto funcionamiento del sistema de frenos. La elección está en tus manos.

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!