Nexus: La importancia del refrigerante de calidad

VISTAS 1252


[espacio de publicidad]

Para DR!VE+ es una necesidad básica dar a conocer al mercado aquellos indicadores que diferencian un producto premium de aquellos que no lo son.

El refrigerante es un caso típico de adulteración o excesiva dilución con agua, incluso cuando es envasado de esta forma por el fabricante de baja calidad. Existe la falsa creencia de que si un vehículo circula en zonas con temperaturas moderadas, no es necesario un alto grado de concentración del producto. Este es un error conceptual.

El refrigerante no es solo un anticongelante, es mucho más que eso. Tiene otras misiones tan o más importantes, que son elevar la temperatura de ebullición para evitar la evaporación, evitar la corrosión química (oxidación) y la corrosión eléctrica (galvánica y electrolítica) y también evitar la cavitación. Todos efectos muy dañinos para el motor.

Por su parte un refrigerante contiene monoetilenglicol materia prima base de los refrigerantes que se encarga de elevar la temperatura del punto de ebullición y bajar la de congelamiento + paquetes inhibidores de cavitación, corrosión química y eléctrica + agua desmineralizada que es el elemento que elimina el calor. 

Cuando la proporción de agua desmineralizada (el componente más económico) es excesiva, toda la concentración de los componentes enumerados disminuye y por lo tanto la eficiencia del producto en los aspectos enumerados también cae indefectiblemente.

¿Qué herramienta nos puede ayudar en el reconocimiento de la concentración de un refrigerante?

El refractómetro es un elemento óptico sencillo que se basa en la refracción de la luz. Y nos indicará a través de una escala graduada el nivel de concentración del refrigerante.

En la Fig se ve el visor de la herramienta con una muestra de refrigerante que en la escala del etilenglicol, observa un grado de concentración del refrigerante de (40,5%) y adicionalmente la temperatura de congelamiento -26°C.

Para el caso de los productos concentrados en el que el usuario deberá agregar agua

Nexus: La importancia del refrigerante de calidad

desmineralizada/destilada al producto, es aconsejable: 1ero  hacer la dilución especificada por el fabricante del producto y luego hacer la medición correspondiente.

La norma ASTM D 3306 indica que el grado mínimo de concentración no debe ser inferior al 40% ya que ese es el límite en el que el producto mantendrá al 100% sus cualidades antes descritas. No obstante el fabricante de cada vehículo podrá establecer el límite de dilución que considere óptimo.

Nexus: La importancia del refrigerante de calidad

www.driveplusargentina.com 

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!